
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Es lo que también se conoce como Ferrocarril Belgrano Cargas. Lo confirmó el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni. "Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar", aseguró
Nacionales23/10/2024 REDACCIÓN LMEEl Gobierno nacional anunció este miércoles al mediodía que se inició el proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, también conocido como Ferrocarril Belgrano Cargas. La noticia fue divulgada este miércoles al mediodía por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que la privatización se inició de acuerdo a lo establecido por la Ley de Bases. "Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar", sentenció el Gobierno.
Adorni precisó que la empresa Belgrano Cargas opera actualmente 7.600 kilómetros de vías, que ahora pasarán a manos de privados, "manteniendo rieles y tierras como propiedad del Estado Nacional".
El Gobierno, a través de la Oficina del Presidente, indicó que Belgrano Cargas "en manos del Estado es obscenamente deficitaria" y posee "una planta sobredimensionada de 4.429 personas". Esta afirmación supone que habrá más despidos en el ámbito del Estado nacional, como sucedió en las últimas horas con la Afip, por mencionar uno de los casos.
El comunicado del Gobierno de Javier Milei también apuntó que "la privatización tiene por objeto eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado en este sector".
El comunicado cierra: "Como señaló el presidente Javier Milei, este Gobierno va a privatizar todo lo que se pueda privatizar y a pasarle al sector privado para que funcione eficazmente todo lo que le pueda pasar al sector privado". Y remata: "Se terminó el Estado empresario".
fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/el-pais/el-gobierno-anuncio-la-privatizacion-trenes-argentinos-cargas-es-obscenamente-deficitaria-n10160303.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires