
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Los titulares de Gobierno, Fabián Bastia, y de Seguridad, Pablo Cococcioni, fueron insultados cuando acudieron a un acto judicial. Sigue la disputa de poderes.
Provincia de Santa Fe23/10/2024 REDACCIÓN LMEUn momento de alta tensión se vivió este miércoles en los Tribunales de Santa Fe cuando el ministro de Gobierno, Fabián Bastia, su par de Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, asistieron a una jura de jueces y una asamblea de empleados judiciales los increpó en el marco de reclamos administrativos y salariales.
Cuando los funcionarios ingresaron por la mañana al edificio llamado Casa de Justicia para presenciar la jura de los miembros de la Cámara de Ejecución Penal fueron recibidos por una manifestación del Sindicato de Judiciales de Santa Fe que reclamaba por vacantes y retroactivos en el marco de la discusión que mantienen con el gobierno provincial. "Señor gobernador cubra las vacantes", se leía en uno de los carteles.
En el ingreso al acto, sobre la explanada, hubo algunos reclamos en tono fuerte, pero la tensión se aminoró cuando Bastía le estrechó la mano a los dirigentes gremiales. Sin embargo, a la salida, los manifestantes se encontraban dentro del hall de tribunales e increparon y hasta intentaron agredir a los funcionarios, por lo que tuvo que intervenir la custodia policial y de seguridad de la provincia.
Tribunales calientes
La situación se da el día posterior en el que el gobernador, Maximiliano Pullaro, volvió a cuestionar de ineficiente al Poder Judicial y a cargar contra la Corte Suprema para quien pretende la renovación. Después de algunas semanas de distensión, la disputa entre el gobierno y el Poder Judicial recrudeció.
Existen discrepancias acerca de las vacantes de jueces que no se concursan y que el gobernador ató a que la cúpula judicial le envíe finalmente información pormenorizada “de cómo funciona cada uno de los juzgados”.
El presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez, le respondió a Pullaro: “A la fecha hay 94 cargos vacantes en la provincia, más del 25% de jueces sin designar”. Luego recordó que el Ejecutivo “hizo retirar pliegos de jueces, fiscales y defensores” el año pasado en el fin del gobierno de Omar Perotti. Además, dijo que “hay 129 decretos a la firma del gobernador entre concursos, ascensos, cesantías, jubilaciones, y está parado en el Ejecutivo”. El propio Pullaro dijo que hay 109 concursos en marcha.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/maxima-tension-tribunales-empleados-judiciales-increparon-los-ministros-bastia-y-cococcioni-n10160354.html
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
El documental, de 77 minutos de duración, narra la travesía de un grupo de militantes de diversas organizaciones sociales y políticas que, en la 7ª Marcha a Lago Escondido en 2023, intentaron acceder a este espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, una de las bellezas naturales más impactantes del sur argentino.
La compañía El Pie – Grupo de danza celebra sus 25 años con una función única el sábado 28 de junio a las 21 hs. Su nueva obra, Retrovisor. Mirada Beatle, reinterpreta clásicos de The Beatles desde el movimiento y la poesía corporal.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica
Este miércoles 11 y jueves 12 de junio realizarán una protesta en reclamo de la reapertura paritaria. La medida de fuerza se enmarca en una jornada de lucha nacional.
La manifestación comenzó pasadas las 16 frente a la sede partidaria de calle Crespo. Se enmarca en una serie de convocatorias en todo el país tras el fallo de la Corte Suprema, que confirmó la condena a la ex presidenta en la causa Vialidad.
El director del Hospital de Niños Alassia, Pablo Ledesma, expresó preocupación por el conflicto en el Garrahan y advirtió sobre el deterioro de la pediatría en el país
Rusia ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer con el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna EnteroMix, según informó Andréi Kaprin, oncólogo jefe del Ministerio de Sanidad ruso, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
El peronismo triunfa en Santo Tomé: Alvizo asegura dos bancas en el Concejo Municipal Santo Tomé.
Una grave denuncia involucra a Javier Iguacel, ex funcionario y denunciante clave en la conocida causa de Vialidad que investiga a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Las recientes elecciones en la provincia de Santa Fe, aunque de medio término y con un enfoque local, han dejado varias lecturas importantes según el análisis de Carlos Borgna, de la Red de Comunicadores del Mercosur entrevistado por Radio Gráfica de la provincia de Buenos Aires.
Por estos días en que las calles huelen a gas lacrimógeno y los precios cambian más rápido que las indicaciones de JP Morgan, se cumple cincuenta y un años de la muerte de Juan Domingo Perón.