
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
Será el miércoles 30 y también se suman portuarios y ferroviarios de La Fraternidad. Aún deben definir colectiveros, taxistas y aeronáuticos
Nacionales09/10/2024 REDACCIÓN LMELa Mesa Nacional del Transporte reprogramó para el próximo miércoles 30 de octubre un paro que afectará a todo el país, en la provincia de Santa Fe ya adelantaron su adhesión recolectores de residuos, camioneros, portuarios y ferroviarios.
Aún no anunciaron su posición los gremios de choferes de taxis, del transporte urbano de pasajeros y los aeronáuticos.
La Mesa Nacional del Transporte se reunió este lunes para reprogramar la medida que estaba prevista para el 17 octubre. Hubo un faltazo: el de la Unión Traviarios Automotor (UTA), lo que supone que no será parte de la medida de fuerza.
Sí estuvieron en la reunión en Buenos Aires Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Roberto Coria (Guincheros), Pablo Biró (APLA), Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Raúl Durdos (Somu), Marcelo Pariente (motoqueros), Jorge García (taxistas) y Graciela Aleñá (Viales).
Tras el plenario, Brey indicó que los tres principales reclamos son: “La soberanía de nuestros cielos, mares, trenes y carreteras, además de que el gobierno no nos está dejando negociar paritarias libres y además nos está cortando el derecho de huelga con el tema de la esencialidad".
Rosario estuvo representada con Marcelo Andrada (Recolectores), Edgardo Arrieta (portuarios) y Juan Chulich (Choferes de Camiones de Santa Fe).
A estos tres gremios se sumarían en el paro los ferroviarios de La Fraternidad.
Fuentes: Paro nacional del transporte: en Rosario adhieren recolectores y camioneros (lacapital.com.ar)
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.