Paro nacional del transporte: en Rosario adhieren recolectores y camioneros

Será el miércoles 30 y también se suman portuarios y ferroviarios de La Fraternidad. Aún deben definir colectiveros, taxistas y aeronáuticos

Nacionales09/10/2024 REDACCIÓN LME

La Mesa Nacional del Transporte reprogramó para el próximo miércoles 30 de octubre un paro que afectará a todo el país, en la provincia de Santa Fe ya adelantaron su adhesión recolectores de residuos, camioneros, portuarios y ferroviarios.

2024-10-08-recolectores-by_hrio-78469112jpg
Aún no anunciaron su posición los gremios de choferes de taxis, del transporte urbano de pasajeros y los aeronáuticos.

La Mesa Nacional del Transporte se reunió este lunes para reprogramar la medida que estaba prevista para el 17 octubre. Hubo un faltazo: el de la Unión Traviarios Automotor (UTA), lo que supone que no será parte de la medida de fuerza.
Sí estuvieron en la reunión en Buenos Aires Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Roberto Coria (Guincheros), Pablo Biró (APLA), Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Raúl Durdos (Somu), Marcelo Pariente (motoqueros), Jorge García (taxistas) y Graciela Aleñá (Viales).

Tras el plenario, Brey indicó que los tres principales reclamos son: “La soberanía de nuestros cielos, mares, trenes y carreteras, además de que el gobierno no nos está dejando negociar paritarias libres y además nos está cortando el derecho de huelga con el tema de la esencialidad".

Rosario estuvo representada con Marcelo Andrada (Recolectores), Edgardo Arrieta (portuarios) y Juan Chulich (Choferes de Camiones de Santa Fe).

A estos tres gremios se sumarían en el paro los ferroviarios de La Fraternidad.

Fuentes:  Paro nacional del transporte: en Rosario adhieren recolectores y camioneros (lacapital.com.ar)

Te puede interesar
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

javier milei 3

El Gobierno de Milei apuesta a desfinanciar INTA, INTI y Vialidad Nacional ante la imposibilidad de despidos

La Mecha Encendida
Nacionales09/09/2025

Tras el rechazo en el Congreso de los decretos 461/2025 y 462/2025, que buscaban desmantelar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Dirección Nacional de Vialidad, el Gobierno de Javier Milei ha optado por una nueva estrategia: desfinanciar estos organismos para volverlos irrelevantes y forzar la salida de sus trabajadores.

Lo más visto
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.