Paro nacional del transporte: en Rosario adhieren recolectores y camioneros

Será el miércoles 30 y también se suman portuarios y ferroviarios de La Fraternidad. Aún deben definir colectiveros, taxistas y aeronáuticos

Nacionales09/10/2024 REDACCIÓN LME

La Mesa Nacional del Transporte reprogramó para el próximo miércoles 30 de octubre un paro que afectará a todo el país, en la provincia de Santa Fe ya adelantaron su adhesión recolectores de residuos, camioneros, portuarios y ferroviarios.

2024-10-08-recolectores-by_hrio-78469112jpg
Aún no anunciaron su posición los gremios de choferes de taxis, del transporte urbano de pasajeros y los aeronáuticos.

La Mesa Nacional del Transporte se reunió este lunes para reprogramar la medida que estaba prevista para el 17 octubre. Hubo un faltazo: el de la Unión Traviarios Automotor (UTA), lo que supone que no será parte de la medida de fuerza.
Sí estuvieron en la reunión en Buenos Aires Pablo Moyano y Omar Pérez (camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Fempinra), Roberto Coria (Guincheros), Pablo Biró (APLA), Beto Pianelli y Néstor Segovia (Metrodelegados), Raúl Durdos (Somu), Marcelo Pariente (motoqueros), Jorge García (taxistas) y Graciela Aleñá (Viales).

Tras el plenario, Brey indicó que los tres principales reclamos son: “La soberanía de nuestros cielos, mares, trenes y carreteras, además de que el gobierno no nos está dejando negociar paritarias libres y además nos está cortando el derecho de huelga con el tema de la esencialidad".

Rosario estuvo representada con Marcelo Andrada (Recolectores), Edgardo Arrieta (portuarios) y Juan Chulich (Choferes de Camiones de Santa Fe).

A estos tres gremios se sumarían en el paro los ferroviarios de La Fraternidad.

Fuentes:  Paro nacional del transporte: en Rosario adhieren recolectores y camioneros (lacapital.com.ar)

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos