
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El INDEC dio a conoces las cifras del primer semestre y los índices de pobreza superaron las previsiones oficiales, el gobierno y referentes aliados salieron al cruce responsabilizando al populismo.
Nacionales26/09/2024 REDACCIÓN LMEEl índice de pobreza en Argentina alcanzó el 52,9% en el primer semestre de 2024, según el informe difundido esta tarde por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta cifra representa un drástico incremento con respecto al 41,7% registrado en el último semestre de 2023, y marca la peor tasa en dos décadas.
Además, el nivel de indigencia también mostró un preocupante aumento, situándose en el 18,1%, según los datos recolectados a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Este es el primer informe oficial del gobierno de Javier Milei, quien asumió la presidencia a finales de 2023. Desde el Ejecutivo, se intentó atribuir la crisis socioeconómica a la «herencia» recibida del kirchnerismo. Sin embargo, los números reflejan un salto significativo en la pobreza desde el cierre del mandato de Alberto Fernández, cuando el 11,9% de la población se encontraba en situación de indigencia.
El contexto social y económico actual en Argentina ha generado un profundo malestar, y estas cifras refuerzan la necesidad de políticas urgentes para abordar el deterioro en las condiciones de vida de una gran parte de la población.
La intención de relacionar al populismo como responsable de los números actuales se caen apenas se empiezan a cotejar datos, las estadísticas de los mismos organismos oficiales dan cuenta de esta falacia a partir de cuadros comparativos.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires