Convocan a marcha en Santa Fe en apoyo a universidades

El próximo miércoles 2 de octubre, la ciudad de Santa Fe será escenario de una nueva marcha en defensa de las universidades públicas, que se ven afectadas por la falta de partidas presupuestarias específicas tras el veto presidencial a una ley que garantizaba su financiamiento.

Provincia de Santa Fe25/09/2024 REDACCIÓN LME

La manifestación, convocada por distintos sectores académicos y sociales, busca visibilizar la preocupación ante el desfinanciamiento que enfrentan las instituciones educativas en todo el país.

marcha-universitaria-

El reclamo surge luego de que el presidente Javier Milei anunciara el veto a una ley que había sido impulsada por un bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de la propia coalición de gobierno. Esta ley, que había sido aprobada con apoyo de diversos sectores políticos, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, buscaba establecer un financiamiento específico para las universidades.

Sin embargo, el mandatario justificó su decisión argumentando que la medida implicaría un aumento en el déficit fiscal, una situación que su gobierno busca evitar.

La marcha anterior, llevada a cabo en Santa Fe, fue una de las más multitudinarias de los últimos tiempos, con una amplia convocatoria de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios. Ante la nueva movilización, se espera una participación similar o incluso mayor, en un contexto de creciente tensión por la situación financiera de las universidades públicas.

Hasta el momento, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no ha emitido declaraciones oficiales sobre el tema, aunque se aguarda una postura en los próximos días debido a la magnitud del reclamo.

La convocatoria promete ser un nuevo hito en la defensa de la educación pública, en un momento crítico para el sistema universitario argentino, y se espera que marque un punto de inflexión en la relación entre el gobierno nacional y los sectores educativos.

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto