
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
A pesar de que el intendente Juan Pablo Poletti dijo que iba a intentar mantener el boleto, el Municipio oficializó una nueva suba de la tarifa plena. El nuevo cuadro tarifario impactará una vez que se actualice el sistema SUBE.
Provincia de Santa Fe22/09/2024 REDACCIÓN LMEEn medio de la crisis económica que atraviesa la Provincia, la Municipalidad de Santa Fe aumentó un 24,3% el precio del boleto de colectivo y la tarifa plena pasará a costar $1.200. La eliminación del Fondo Compensador del Transporte por decisión del Gobierno de Javier Milei profundizó la crisis del territorio que gobierna Maximiliano Pullaro, quien busca equilibrar las cuentas a partir de medidas de ajuste contra los ciudadanos santafesinos. El Gobernador también se encuentra en el ojo de la tormenta por la sanción de su cuestionada reforma previsional.
Pese a que hace algunas semanas el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, reconoció que iba a intentar evitar que el valor del colectivo tenga otra disparada y mantenerlo a $1.000 (costaba $940), luego justificó la suba al plantear que el sistema "es un cuello de botella que está realmente roto”.
A comienzos de este mes, el Municipio desactivó una medida de fuerza por parte la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con el pago de los salarios de los choferes de la ciudad capital. Aunque el conflicto sigue latente y, el próximo mes, la acreditación del sueldo de los trabajadores podría correr riesgo nuevamente.
En este panorama, las empresas de transporte presentaron ante el Municipio un estudio de costos del servicio acompañado de un pedido de un nuevo aumento de la tarifa, oficializado esta semana. Funcionarios municipales confirmaron que el nuevo cuadro tarifario impactará dentro de una semana o diez días, una vez que se actualice el sistema SUBE.
Aumenta el boleto en Santa Fe: nuevas tarifas
Tarifa boleto frecuente: $1.200
Tarifa centro: $936
Tarifa estudiantil (terciario - universitario): $804
Tarifa jubilado: $672
Tarifa escolar: $528
Tarifa seguro: $264
Sindicatos del transporte preparan un paro masivo
El impacto del ajuste de Milei a nivel nacional profundiza los problemas en el sector del transporte. El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, adelantó que los sindicatos del transporte que lanzaron este jueves la Mesa Nacional del Transporte se reunirán la semana que viene y allí definirán un plan de lucha, que incluiría un "paro de actividades". Así lo confirmó el titular del gremio de maquinistas de trenes.
"Convocamos hoy a esa reunión armando la Mesa Nacional del Transporte para la próxima semana, cuando nos reunamos a definir un plan de lucha. Seguramente vamos a avanzar los que querramos avanzar con un plan de lucha y seguramente empezar con un paro de actividades", explicó Maturano.
En ese marco, aseguró que el conflicto de aeronáutico llevó a que se sienten "en una mesa en común para disponer un plan de lucha a través de un pacto gremial". Y agregó: "En Europa hacen paros por tiempo indeterminado, pero acá porque hacés un paro de 24 horas te quieren intervenir el sindicato, vender las empresas".
Además, en reacción a las amenazas que el Gobierno ya fue convirtiendo en acciones concretas respecto a las empresas estatales, Omar Maturano opinó: "Van a vaciar las empresas para que no valgan ni un peso".
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.