
FESTRAM ADHIERE AL PARO DE LA CGT DISPUESTO PARA EL JUEVES 10 DE ABRIL
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
El Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe -que sesionó bajo la advocación de Juan Carlos Luque, Secretario General de los municipales de Laguna Paiva, recientemente fallecido- debatió sobre el proyecto de Ley que pretende instrumentar la reforma del sistema Previsional de la Provincia, el IAPOS, la Paritaria provincial y la realidad del país, en vista a las acciones que va adoptando el Gobierno Nacional.
Sindicales y Trabajadorxs25/04/2024 REDACCIÓN LMEEn virtud a esto, los Sindicatos nucleados en FESTRAM, ante la implementación de cualquier medida que afecte los derechos e intereses colectivos de los Trabajadores Municipales y Comunales especialmente el Sistema Previsional Provincial y Municipal, decretaron el Estado de Alerta y Movilización.
En este sentido se informó sobre las reuniones sostenidas por FESTRAM con los Gremios que componen la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), quien presentó una nota pidiendo una audiencia con los integrantes del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, espacio político mayoritario en la Cámara de Senadores.
También se expresó la necesidad de exigir que las autoridades provinciales avancen en el reclamo al Gobierno Nacional por la deuda que mantiene con la provincia, haciendo especial incapié, en que se inste a los Intendentes y Presidentes comunales a que actúen en defensa de los intereses de los derechos de sus trabajadores, a través del blanqueo de los mismos.
En igual sentido se planteó a los legisladores provinciales el compromiso y la responsabilidad de que el ajuste no lo sigan pagando los sectores obreros, sino los financieros, las cerealeras, y multinacionales exportadoras; es decir que se concrete lo señalado por el propio Gobernador Maximiliano Pullaro con respecto a cobrarle a los sectores que más tienen, a los más ricos, y no que el ajuste impacte en el pueblo, como viene ocurriendo hasta ahora.
Por otra parte, los gremios reunidos en FESTRAM, analizaron la difícil situación de la Obra Social IAPOS donde en varios puntos de la Provincia se encuentran interrumpidos los servicios y la recurrente deficiencia en las prestaciones. Se ratificó la importancia de la participación de los trabajadores y trabajadoras en la toma de decisiones de las políticas de salud que adopta la Obra Social, sustentada exclusivamente por el aporte de sus afiliados, hoy marginados de todas las acciones que adopta la misma.
Las consecuencias de las políticas aplicadas por el Presidente Milei fueron parte sustancial de las deliberaciones, donde se resaltó el precio de los alimentos y medicamentos, la suba de las tarifas, que están haciendo imposible que un trabajador llegue a fin de mes, y en donde lo que perciben, en una gran mayoría de los casos, se encuentra debajo de la línea de pobreza.
Es por ello que FESTRAM - integrante de la Corriente Federal de Trabajadores- se sumará a la movilización convocada por la CGT para el día 1 de Mayo y ratifica su adhesión al Paro de 24 horas decretado, por esta central sindical, para el día nueve del mismo mes.
Por último, se facultó a la mesa de representantes paritarios para debatir con Intendentes y Presidentes Comunales una propuesta salarial y disponer las medidas pertinentes, en caso de no arribar a un consenso; evaluándose la posibilidad concreta de un acuerdo mes a mes y sobre la base de lo percibido en el mes de marzo.
Prensa FESTRAM
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
El sindicato denuncia que más de 50.000 trabajadores corren el riesgo de ser despedidos en la Administración Pública.
La central obrera finalmente decidió que realizará un cese de actividades por 24 horas en todo el país en rechazo a las medidas implementadas por el Gobierno. Además, habrá movilizaciones de los gremios a partir de las 12 del mediodía del miércoles 9 de abril, en coincidencia con la habitual marcha de jubilados al Congreso. A su vez, también definieron manifestarse el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
AUMENTO EN LAS ASIGNACIONES FAMILIARES DEL 200%
ATE definirá su postura sobre la propuesta salarial del gobierno en un plenario provincial este viernes. Hay dos mociones a favor de la aceptación, una en disconformidad, y dos por el rechazo.
Ponemos al servicio de esta causa nuestros equipos legales en coordinación con la Delegación Rosario.
En una clara muestra de intento de disciplinamiento antidemocrático
En asamblea general, este lunes los delegados gremiales de Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial "con fuertes críticas a la falta de negociación en el ámbito paritario y las amenazas de descuento".
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.