
El Gobierno fijó el fin de las cabinas de peaje y la implementación del nuevo sistema
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
La UNL y la UTN convocaron oficialmente a un abrazo simbólico para reclamar actualizaciones presupuestarias que garanticen su funcionamiento.
Nacionales23/04/2024 REDACCIÓN LMEEste martes a las 17 se llevará a cabo frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ubicado en Bv. Pellegrini 2750, la Concentración en defensa de la universidad pública argentina. Se prevé que será una movilización multitudinaria, ya que la han convocado las dos grandes universidades públicas que tiene la ciudad: la mencionada UNL y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El motivo del reclamo es por actualizaciones presupuestarias para el funcionamiento de las instituciones educativas, inmersas en una grave crisis debido a que cuentan con un presupuesto reconducido (idéntico al del 2023), en un contexto de altísima inflación. El principal problema, dicen los directivos de las casas de estudio, se da con los gastos de servicio como las tarifas de luz eléctrica y gas.
La actividad comienza a las 16 en la Facultad de Ingeniería Química, ubicada en Santiago del Estero 2829, desde donde los manifestantes se movilizarán hacia Rectorado. A las 17, se realizará un abrazo simbólico a la UNL.
Seguidamente se dará lectura al documento unificado elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los representantes de los gremios docentes, no docente y la Federación Universitaria Argentina. A continuación, se entonará el himno nacional.
Mediante las redes sociales estudiantes instaron a marchar con un libro, como representación de la importancia de la educación. Por otro lado, mediante los canales oficiales, se invitó a los concurrentes a portar banderas argentinas.
fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/se-espera-una-multitudinaria-marcha-santa-fe-defensa-la-universidad-publica-n10130070.html
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla
La AGN solicitó documentación respaldatoria sobre la ubicación física de los lingotes, los costos de traslado, posibles liquidaciones y rendimientos del oro trasladado fuera del país.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El secretario general, Rodrigo Alonso, apuntó contra Nación por el desfinanciamiento educativo y contra la provincia por “castigar” a los docentes
La comparación con el resto del país ubica a Santa Fe entre las seis provincias con mayor pérdida del poder adquisitivo en el sector educativo.
A través de un simple correo electrónico, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos comunicó un “instructivo” que modifica el procedimiento de uso y otorgamiento de horas compensatorias.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Argentina y varios países de la región se preparan ante la posibilidad de una nueva epidemia de fiebre amarilla