
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La convocatoria del gobierno provincial no modificó el plan de lucha de la docencia pública. Se viene un paro de 48 horas en escuelas públicas y privadas
Provincia de Santa Fe04/03/2024 REDACCIÓN LMETras la convocatoria del Ministerio de Trabajo para volver a discutir salarios, Amsafé ratificó este lunes el paro docente de 48 horas previsto para esta semana. Delegados de las 19 seccionales del gremio mantuvieron una reunión con la comisión directiva ampliada, en la que determinaron la continuidad del plan de lucha, votado en asamblea hace algunos días. Fuentes del gremio confirmaron que en las escuelas públicas de la provincia no habrá clases ni jueves ni viernes.
Por su parte, Sadop adhirió este lunes a la medida de fuerza dispuesta por el sindicato a nivel nacional, junto a otros gremios docentes nucleados en la CGT (como UDA, Amet y CEA) y tampoco habrá actividades jueves y viernes, en coincidencia con Amsafé.
Sobre los últimos días de la semana pasada, el gobernador Maximiliano Pullaro instó a los docentes a que "vuelvan a las aulas", los dos gremios mayoritarios que nuclean a los docentes santafesinos, Amsafé y Sadop, salieron a recordarle que los maestros ya habían votado una medida de fuerza de 48 horas para esta semana y que la medida se mantendría "ante la falta de convocatoria por parte del gobierno provincial a reunión paritaria".
Hasta ahora, el gobierno les extendió a los trabajadores una oferta del 7 % de aumento respecto del mes de diciembre a cobrarse con el sueldo de marzo. Una propuesta que no logró acercarse a las expectativas de los maestros de la provincia. El gobierno santafesino la presentó como un 43,4%, pero la cifra se obtiene al sumar el aumento del 14% que impactó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% que ingresará a los bolsillos de los trabajadores por planilla complementaria y el 7% de marzo ofrecido en la última instancia paritaria.
Desde los sindicatos consideran que cualquier nueva oferta debe ser superadora de esa ecuación, que fue rechazada por amplia mayoría por lo que las clases en la provincia comenzaron recién el miércoles pasado, dos días después de la jornada inicial marcada en el calendario oficial.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/amsafe-ratifico-el-paro-esta-semana-y-no-habra-clases-ni-jueves-ni-viernes-n10121673.html#:~:text=La%20Ciudad%20%7C%20paro-,Amsaf%C3%A9%20ratific%C3%B3%20el%20paro%20de%20esta%20semana%20y,clases%20ni%20jueves%20ni%20viernes&text=Tras%20la%20convocatoria%20del%20Ministerio,horas%20previsto%20para%20esta%20semana.
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad