
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El presidente Javier Milei se ha visto envuelto en un creciente conflicto con los gobernadores provinciales, que reclaman más fondos del Estado nacional y rechazan sus reformas económicas orientadas a desregular la economía y reducir el gasto público
Nacionales25/02/2024 Redacción LMEEl enfrentamiento se agudizó cuando el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que cortaría el suministro de gas y petróleo si el Gobierno no le devolvía los 13.800 millones de pesos que le retuvo de la coparticipación federal. La medida fue respaldada por otros mandatarios patagónicos y por la mayoría de las provincias, que también se quejan de la eliminación del Fondo Compensador que subsidiaba el transporte público en el interior.
Milei acusó a Torres de tener una actitud "chavista" y de violar el derecho de propiedad, y defendió su plan de ajuste fiscal equivalente al 5% del PIB como necesario para sanear las cuentas públicas y atraer inversiones. El presidente también responsabilizó a los gobernadores de bloquear su proyecto de ley ómnibus, que incluía una serie de reformas estructurales en materia tributaria, laboral, previsional y monetaria.
El conflicto entre el Gobierno y las provincias amenaza con afectar el abastecimiento energético del país y la explotación de Vaca Muerta, el yacimiento de hidrocarburos no convencionales que se considera clave para el desarrollo económico y la generación de divisas.
Según las fuentes consultadas, al menos 20 gobernadores de diferentes partidos políticos brindaron su apoyo a Ignacio Torres, el gobernador de Chubut, en su reclamo por los fondos de coparticipación retenidos por el Gobierno nacional. El único gobernador que no se pronunció al respecto fue Osvaldo Jaldo, de Tucumán.
Fuentes:
(1) Rebelión de los gobernadores: no entregarán gas y petróleo si Milei no cede en el conflicto por los fondos. https://www.infobae.com/politica/2024/02/25/rebelion-de-los-gobernadores-no-entregaran-gas-y-petroleo-si-milei-no-cede-en-el-conflicto-por-los-fondos/.
(2) Desafiante frase de Milei sobre el conflicto con Chubut y los gobernadores. https://www.diariohuarpe.com/nota/desafiante-frase-de-milei-sobre-el-conflicto-con-chubut-y-los-gobernadores-202422518460.
(3) José Luis Espert se sumó al conflicto entre Javier Milei y los gobernadores: "Ñoquis". https://www.minutouno.com/politica/jose-luis-espert/se-sumo-al-conflicto-javier-milei-y-los-gobernadores-noquis-n5953560.
(4) Milei se enfrenta a los gobernadores de Argentina debido a su ajuste .... https://www.levante-emv.com/internacional/2024/02/25/milei-enfrenta-gobernadores-argentina-debido-98631626.html.
(5) ¿Por qué Milei desató el conflicto con Chubut? - Página12. https://bing.com/search?q=conflicto+de+los+gobernadores+con+Milei.
(6) El conflicto entre los gobernadores con la Casa Rosada ... - Infobae. https://www.infobae.com/politica/2024/02/25/el-conflicto-entre-los-gobernadores-con-la-casa-rosada-estallo-el-acuerdo-entre-milei-y-el-pro-macri-se-despega-del-gobierno/.
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.