
Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico
Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado
En los primeros días, los inscriptos se distribuyen en 81.340 estudiantes de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares.
Provincia de Santa Fe28/01/2024 REDACCIÓN LMEEn la primera semana del programa de Boleto Educativo Gratuito y en el primer día de inscripción ya se anotaron unas 45.000 personas. Comenzará a funcionar desde el 1 de febrero. El gobernador Maximiliano Pullaro anunció las novedades del beneficio y aseguró que el mismo incorporará “mejoras”.

En los primeros cinco días, los inscriptos en toda la provincia se distribuyen de la siguiente manera: 81.340 estudiantes de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares.
La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, remarcó que “estamos en los primeros días de la puesta en marcha del programa y estos números nos hacen prever que va a crecer mucho más”, y concluyó que “estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que tiene a su cargo la implementación del programa a través de la Secretaría de Transporte y Logística, remarcó que “estamos muy conformes con el funcionamiento del sistema de inscripción online ya que a pesar de la gran cantidad de solicitudes no se registraron inconvenientes. La evolución superó las expectativas”.
Puccini remarcó: “Nuestro compromiso fue sostener el Boleto Educativo y que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Estamos trabajando desde el primer día para ordenar las cuentas de la Provincia y haciendo un esfuerzo por sostener los subsidios para que las empresas, sobre todo las de media y larga distancia, puedan seguir prestando servicio”.
En esa misma línea, el ministro de Educación José Goity apuntó que “todos estos esfuerzos tienen sentido si los estudiantes pueden estar en las aulas aprendiendo. Ese es nuestro mayor objetivo: que los estudiantes adquieran conocimientos útiles para su futuro y para la vida”.
El alta para la edición 2024 del Boleto Educativo (BE 2024) ya se encuentra vigente y el servicio podrá utilizarse desde el 1 de febrero. Los beneficiarios son los alumnos regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. También docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de la provincia.
La inscripción al BE 2024 es 100% digital, ingresando a la app “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo. Quienes hayan tramitado el beneficio en 2023, deberán reinscribirse para este año en curso.
Por consultas, se habilitan tres puntos de atención: la Estación Terminal de Ómnibus en Santa Fe; la Estación Terminal en Rosario y la Unidad de Gestión Sube en Iriondo 560 (Reconquista). También se pueden realizar consultas telefónicas al 0800 777 0801 de lunes a viernes de 8 a 18.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/boleto-educativo-gratuito-2024-una-semana-ya-se-inscribieron-mas-100000-usuarios-n10115429.html

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso), a pedido del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, revela que desde diciembre de 2023 un maestro de grado con antigüedad mínima perdió 5,8 millones de pesos en términos reales.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Reclaman, entre otras cosas, “una jubilación mínima de $1.250.000 proporcional en todas las escalas, que respete la canasta básica total de la tercera edad”.

Analizan medidas de emergencia en Granja Tres Arroyos