
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
En los primeros días, los inscriptos se distribuyen en 81.340 estudiantes de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares.
Provincia de Santa Fe28/01/2024 REDACCIÓN LMEEn la primera semana del programa de Boleto Educativo Gratuito y en el primer día de inscripción ya se anotaron unas 45.000 personas. Comenzará a funcionar desde el 1 de febrero. El gobernador Maximiliano Pullaro anunció las novedades del beneficio y aseguró que el mismo incorporará “mejoras”.
En los primeros cinco días, los inscriptos en toda la provincia se distribuyen de la siguiente manera: 81.340 estudiantes de los distintos niveles, 15.124 docentes y 3.984 asistentes escolares.
La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, remarcó que “estamos en los primeros días de la puesta en marcha del programa y estos números nos hacen prever que va a crecer mucho más”, y concluyó que “estamos haciendo un esfuerzo enorme en subsidiar la demanda en un contexto de crisis económica y con las cuentas provinciales con un rojo importante”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, que tiene a su cargo la implementación del programa a través de la Secretaría de Transporte y Logística, remarcó que “estamos muy conformes con el funcionamiento del sistema de inscripción online ya que a pesar de la gran cantidad de solicitudes no se registraron inconvenientes. La evolución superó las expectativas”.
Puccini remarcó: “Nuestro compromiso fue sostener el Boleto Educativo y que más santafesinos puedan acceder a una educación de calidad. Estamos trabajando desde el primer día para ordenar las cuentas de la Provincia y haciendo un esfuerzo por sostener los subsidios para que las empresas, sobre todo las de media y larga distancia, puedan seguir prestando servicio”.
En esa misma línea, el ministro de Educación José Goity apuntó que “todos estos esfuerzos tienen sentido si los estudiantes pueden estar en las aulas aprendiendo. Ese es nuestro mayor objetivo: que los estudiantes adquieran conocimientos útiles para su futuro y para la vida”.
El alta para la edición 2024 del Boleto Educativo (BE 2024) ya se encuentra vigente y el servicio podrá utilizarse desde el 1 de febrero. Los beneficiarios son los alumnos regulares de los niveles inicial, primario, secundario, terciario, y universitario. También docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de la provincia.
La inscripción al BE 2024 es 100% digital, ingresando a la app “Boleto Educativo” a través del celular, o ingresando en www.santafe.gov.ar/boletoeducativo. Quienes hayan tramitado el beneficio en 2023, deberán reinscribirse para este año en curso.
Por consultas, se habilitan tres puntos de atención: la Estación Terminal de Ómnibus en Santa Fe; la Estación Terminal en Rosario y la Unidad de Gestión Sube en Iriondo 560 (Reconquista). También se pueden realizar consultas telefónicas al 0800 777 0801 de lunes a viernes de 8 a 18.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/boleto-educativo-gratuito-2024-una-semana-ya-se-inscribieron-mas-100000-usuarios-n10115429.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad