
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La convocatoria es a las 11 en San Martín y Tucumán. Habrá un abrazo simbólico al Banco Nación, entidad que pretende ser privatizada por el nuevo gobierno nacional.
Provincia de Santa Fe26/12/2023 REDACCIÓN LMEEste miércoles a las 11 de la mañana habrá una movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Santa Fe y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Santa Fe. Será en San Martín y Tucumán, y está motivada en el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el gobierno nacional la semana pasada y que deroga y modifica cientos de leyes.
La actividad también prevé un abrazo simbólico al Banco Nación, entidad que pretende ser privatizada por el gobierno de Javier Milei.
"Estamos armando nuestra oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia, que no tiene nada de necesidad ni de urgencia. Viene a hacer un plan de negocios para grandes empresarios nacionales e internacionales", criticó Claudio Girardi, secretario general de la CGT Santa Fe, en la conferencia de prensa que anunció la moviliación.
"Estamos coordinando la concentración del día 27 de diciembre, será a las 11 de la mañana y nos vamos a concentrar en San Martín y Tucumán para hacer un abrazo simbólico al Banco Nación, que es una de las instituciones que está siendo amenazada por el DNU", expresó por su parte Juan Testoni, secretario general de la CTA Santa Fe.
Testoni recalcó la necesidad de "defender la dignidad del trabajo, la producción nacional, y defendernos de los grandes grupos económicos y rechazar los intentos de robarnos la soberanía".
"Convocamos a toda la población, ya que este DNU se mete hasta en los últimos rincones, deja librado a su suerte al ciudadano. Esto lo vienen intentando hace mucho tiempo, y lo logran con este gobierno con pocos legisladores, que no tiene gobernadores, intendentes, responsabilidad, ni historia. Quieren arrebatar lo que construimos con muchísimo esfuerzo y lucha, y no debemos permitirlo", manifestó.
Los dirigentes sindicales expresaron que "a lo sumo" admiten "un debate en el Congreso de la Nación", pero que "este DNU es inviable".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-miercoles-la-cgt-y-cta-realizaran-una-movilizacion-el-centro-santafesino-rechazo-al-dnu-milei-n10109773.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes