
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La convocatoria es a las 11 en San Martín y Tucumán. Habrá un abrazo simbólico al Banco Nación, entidad que pretende ser privatizada por el nuevo gobierno nacional.
Provincia de Santa Fe26/12/2023 REDACCIÓN LMEEste miércoles a las 11 de la mañana habrá una movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Santa Fe y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Santa Fe. Será en San Martín y Tucumán, y está motivada en el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el gobierno nacional la semana pasada y que deroga y modifica cientos de leyes.
La actividad también prevé un abrazo simbólico al Banco Nación, entidad que pretende ser privatizada por el gobierno de Javier Milei.
"Estamos armando nuestra oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia, que no tiene nada de necesidad ni de urgencia. Viene a hacer un plan de negocios para grandes empresarios nacionales e internacionales", criticó Claudio Girardi, secretario general de la CGT Santa Fe, en la conferencia de prensa que anunció la moviliación.
"Estamos coordinando la concentración del día 27 de diciembre, será a las 11 de la mañana y nos vamos a concentrar en San Martín y Tucumán para hacer un abrazo simbólico al Banco Nación, que es una de las instituciones que está siendo amenazada por el DNU", expresó por su parte Juan Testoni, secretario general de la CTA Santa Fe.
Testoni recalcó la necesidad de "defender la dignidad del trabajo, la producción nacional, y defendernos de los grandes grupos económicos y rechazar los intentos de robarnos la soberanía".
"Convocamos a toda la población, ya que este DNU se mete hasta en los últimos rincones, deja librado a su suerte al ciudadano. Esto lo vienen intentando hace mucho tiempo, y lo logran con este gobierno con pocos legisladores, que no tiene gobernadores, intendentes, responsabilidad, ni historia. Quieren arrebatar lo que construimos con muchísimo esfuerzo y lucha, y no debemos permitirlo", manifestó.
Los dirigentes sindicales expresaron que "a lo sumo" admiten "un debate en el Congreso de la Nación", pero que "este DNU es inviable".
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/este-miercoles-la-cgt-y-cta-realizaran-una-movilizacion-el-centro-santafesino-rechazo-al-dnu-milei-n10109773.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.