24 de Marzo: Provincia conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

La vigilia comenzará el sábado 23 con actividades programadas en Santa Fe y Rosario. El 24 a las 10 se realizará del acto central en el ex Centro Clandestino de Detención, Ex Comisaría 4° de la capital provincial.

Provincia de Santa Fe22/03/2024 REDACCIÓN LME

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, desarrolla una nutrida agenda de actividades conmemorativas para el 24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

dia-de-la-memoria

 Enmarcados dentro de una agenda conjunta con los Ministerios de Cultura e Igualdad y Derechos Humanos denominada “Mes M: mujeres, memoria y movimiento”, la programación se estuvo desarrollando durante todo marzo en diferentes localidades de la provincia.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, las actividades programadas comenzarán el 23 de marzo con agenda en la ciudad de Rosario y Santa Fe.

Rosario

El 23 de marzo se presentará una muestra fotográfica realizada por el Archivo de la Memoria Trans de Santa Fe. La muestra se realizará en la ex alcaidia de Mujeres de la Jefatura desde las 17.30.

Ese mismo día, en el Espacio para la Memoria, ubicado en la sede de Casa de Gobierno, se llevarán a cabo visitas guiadas y recorridos autogestivos por el lugar. Esta actividad será de 18 a 24.

A las 20, en la Plaza Cívica, se proyectará el film “La arquitectura del crimen” con dirección de Federico Actis.

Por último, el día 27 a las 16 en la Sala Rodolfo Walsh, se realizará el conversatorio “Memoria, Verdad y Justicia, 40 años de la recuperación de la democracia” a cargo de Noemí Berros y Griselda Tessio, mujeres destacadas por su lucha y defensa de los Derechos Humanos.

 Santa Fe

El domingo 24 de marzo, en la capital provincial tendrá lugar el acto central conmemorativo de la fecha en el Ex Centro Clandestino de Detención, Ex Comisaría 4°. También, se llevará a cabo un recorrido por el espacio seguido de la proyección de un documental testimonial. A las 11, en el Molino Fábrica Cultural, se realizará un conversatorio a cargo de Ricardo Gil Lavedra quien tuvo una participación fundamental formando parte del tribunal que en 1985 realizó el Juicio a las Juntas Militares.

Fuentes:  https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/279951/

Te puede interesar
Marcha antifacista

Santa Fe, en una histórica marcha del orgullo, antifascista y antirracista

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe03/02/2025

En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Lo más visto
Marcha antifacista

Santa Fe, en una histórica marcha del orgullo, antifascista y antirracista

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe03/02/2025

En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo