Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Veteranos acusan a Milei de "desconocer" mandato constitucional sobre Malvinas
Desde la Dirección de Veteranos de Guerra de Río Negro aseguraron que la postura del candidato libertario desconoce también la resolución de Naciones Unidas sobre colonialismo.
Nacionales13/11/2023 REDACCIÓN LME
La Dirección de Veteranos de Guerra de Río Negro aseguró este lunes que el candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "desconoce" el mandato de la Constitución Nacional referido a los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas y la resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el colonialismo británico en el archipiélago del Atlántico Sur.
"El candidato Milei tiene un desconocimiento pleno de lo que son las resoluciones de las Naciones Unidas, como la 1.514/60 que habla de poner fin al colonialismo, o la del 2.065/66 que detalla que hay disputa de dos gobiernos y que no corresponde el punto de autodeterminación de los pueblos en el caso Malvinas", dijo Rubén Pablos, veterano de guerra y director rionegrino de esa Dirección,
Pablos se refirió así a la postura sobre la Causa Malvinas mostrada por el candidato libertario en el último debate presidencial que mantuvo con su adversario de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, este domingo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Pablos cuestionó la falta de respuestas del líder ultraderechista, toda vez que el postulante del oficialismo le pidió en el debate una definición cerrada sobre el supuesto "derecho a la autodeterminación" de los isleños esgrimido por Diana Mondino, potencial canciller en un eventual gobierno en manos de Milei.
"Los habitantes son ilegales, no son un pueblo nativo", sostuvo y agregó que "es totalmente erróneo que un personaje que puede llegar a ser presidente, diga que se va intentar hablar con los habitantes de Malvinas para negociar con ellos, es un desconocimiento pleno de lo que dictaminó las Naciones Unidas".
En ese sentido, Pablos sostuvo que para los veteranos de guerra la postura de candidato libertario "es nefasta y muy preocupante".
Remarcó que "la causa Malvinas es una causa nacional que está dentro de la Constitución", al tiempo que reafirmó que debe quedar claro que la "discusión" con Reino Unido "es por territorio argentino usurpado por el imperio británico".
"Tenemos fundamentos jurídicos, geográficos e históricos no hay duda que las Malvinas son Argentinas", enfatizó el veterano de guerra.
"Comparar la Causa Malvinas con un campeonato de fútbol o con un gol, causó mucho dolor en la comunidad de veteranos y fundamentalmente en los familiares de caídos", expresó sobre dichos de Milei en el debate de anoche donde llegó a elogiar su admiración por la ex primera ministra británica, Margaret Thatcher.
Massa increpó al libertario al señalarle que Thatcher es "una enemiga de la Argentina y nuestros héroes son innegociables, aunque para vos sea una figura. Defiendo la soberanía de la Argentina".
Milei intentó una defensa apelando a analogías futboleras: "Con ese criterio, cuando Alemania en el (mundial de futbol del) 74 le hizo 4 goles a Argentina, Cruyff la rompió e hizo un desastre, vos tendrías que considerar que es un pésimo jugador", indicó, sin mencionar que la victoria fue de Holanda, justamente, en el mundial de Alemania.
Frente a la postura de Milei, Pablos subrayó que Argentina debe "seguir luchando y trabajando de manera diplomática para recuperar las Islas que hoy están usurpadas por ese imperio".
"La herramienta fundamental que tenemos es la educación, tenemos que seguir difundiendo, divulgando y formando a los futuros ciudadanos para que ocupen puestos y que puedan contrarrestar a personajes como Milei", analizó.
Por ultimo, el director de Veteranos de Guerra de Río Negro, sostuvo que un "personaje" como Milei "por desconocimiento o por ideología política está llevando la soberanía argentina a un lugar muy peligroso".
Fuentes: https://www.telam.com.ar/notas/202311/646361-veteranos-malvinas-rio-negro-mandato-constitucion-malvinas.html
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.