
Egipto propone la solución de dos Estados como único camino para la paz
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
Internacionales16/10/2025Israel espera que Hamás entregue los cadáveres restantes de los rehenes que aún se encuentran en Gaza, señaló el miércoles la portavoz del Gobierno, Shosh Bedrosian. Hasta el momento, tras el alto al fuego que ya lleva seis días, Hamás liberó el lunes a 20 rehenes vivos y posteriormente entregó los cadáveres de otros siete de los 28 fallecidos conocidos.
Hamás "debe cumplir sus compromisos con los mediadores y devolver a todos nuestros rehenes como parte de la implementación de este acuerdo", señaló Bedrosian en conferencia de prensa.
Israel "no cederá hasta que los rehenes caídos sean devueltos"
Asimismo, afirmó que Israel "no cederá en este asunto y no escatimará esfuerzos hasta que nuestros rehenes caídos sean devueltos, hasta el último de ellos". Las pruebas forenses confirmaron que uno de los cadáveres entregados a Israel la noche del martes no es el de un rehén, agregó.
Hamas comunicó a los mediadores que la recuperación de los cadáveres puede llevar tiempo debido a las dificultades técnicas para localizar los lugares de sepultura, dijo la vocera.
Israel decidió el martes detener la reapertura del paso fronterizo de Rafah y reducir aún más la ayuda humanitaria a Gaza, a pesar del alto al fuego.
La Cruz Roja recibió dos cuerpos este miércoles
El Comité Internacional de la Cruz Roja recibió la noche de este miércoles (15.10.2025) en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes, mientras que Hamás, agrupación considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, aseguró que ya no puede localizar a más.
"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia", confirmó el Ejército israelí en un comunicado, en el que indicó que espera recibir los féretros desde de Gaza para transferirlos a Israel.
La entrega de estos dos cuerpos se suma a los siete cadáveres de rehenes entregados por Hamás anteriormente, después que un instituto forense israelí dijera que un octavo cuerpo no se correspondía con ninguno de los 28 cautivos muertos.
Hamás afirma que cumplió el "compromiso con el acuerdo"
Por su parte, Hamás aseguró que ha cumplido su "compromiso con el acuerdo" y dijo que ya entregó a todos los "prisioneros israelíes vivos bajo su custodia, así como los cadáveres a los que pudo acceder". "En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren grandes esfuerzos y equipo especial para su recuperación y extracción", añadió Hamás en un comunicado difundido en sus canales oficiales,
Aún quedan 19 cuerpos de rehenes por ser entregados, a cambio de al menos 360 cuerpos de gazatís muertos durante la ofensiva –de ellos 90 ya han sido devueltos a Gaza por el Ejército–, según lo establecido en el acuerdo.
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
El nuevo decreto presidencial acelera la implementación del nuevo sistema que elimina las barreras y digitaliza el pago a través del TelePASE.
Las "viejas consignas" discuten el presente porque el escenario es el mismo en sus métodos e ideas.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El descrédito político tiene una larga historia donde la palabra "traidor" es difícil de esquivar en muchos casos cuando se cambian las identidades
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.