
Subieron los combustibles sin aviso y los usuarios se enteran en el surtidor
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
Tras el pedido de Unión por la Patria, se espera que la Justicia Electoral se expida en las próximas horas
Nacionales08/11/2023 REDACCIÓN LMELa Junta Electoral resolverá en las próximas horas si abre o no las 15 urnas de Pinamar que reclama Unión por la Patria, ante la negativa del oficialismo conducido por el intendente PRO, Martín Yeza. Transcurridos más de 10 días de las elecciones, Pinamar sigue sin saber quién será su próximo intendente, ya que el conteo provisorio se detuvo cuando la diferencia de Juan Ibarguren (JxC) sobre Gregorio Estanga (UxP) era de apenas 20 votos.
La discusión respecto al resultado definitivo de la reñida elección se trabó debido a que los apoderados del cambiemismo, que hasta hace unos pocos días reclamaron la apertura de 79 urnas de La Plata, planteo que UxP no objetó y finalmente se concretó, sin que se encontraran mayores irregularidades, llamativamente, esta vez se oponen.
Ante varios avisos y denuncias de irregularidades, las autoridades de UxP realizaron el correspondiente pedido ante la Junta, que integran el juez electoral Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Suprema Corte, Sergio Torres, y el camarista Roberto Lemos Arias. El cuerpo colegiado no tiene plazos para resolver, pero el criterio habitual es hacerlo en el menor tiempo posible. Hay otros distritos que aguardan resoluciones de la junta: 25 de Mayo, Bolivar y General Alvear.
A diferencia de lo ocurrido la semana pasada, cuando los apoderados de JxC reclamaban la apertura de 79 urnas correspondientes a la ciudad de La Plata mientras el candidato de esa fuerza, Julio Garro, amenazaba por redes sociales con reclamar “que se abran todas las urnas”, esta vez JxC considera “desmedido” el pedido de UxP de abrir 15 urnas del distrito costero. La misma fuerza, los mismos representantes legales, el criterio opuesto, con apenas una semana de diferencia.
El planteo generó una enorme sorpresa en los apoderados de UxP, que rápidamente comenzaron a enviar por whatsapp un video con un fragmento de la audiencia de ayer, en la que esgrimían esos argumentos.
Las razones que empujan al pedido de apertura de urnas en Pinamar se relaciona con una serie de irregularidades que el peronismo observó a lo largo de la elección que, entienden, se verificarían en caso de que los votos pudieran contarse en aquellos casos en los que las dudas son más fuertes que las certezas.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/614434-juntos-por-el-cambio-rechaza-abrir-urnas-de-pinamar
La medida del Gobierno nacional borra transparencia y deja a los consumidores en desventaja.
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad
El presidente Javier Milei volvió a recurrir a la justicia para denunciar a un periodista.
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
El freno del Congreso, liderado por el Senado, obligó al Gobierno a dar marcha atrás en las medidas que ponían en riesgo los puestos de trabajo de empleados de planta permanente.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes