
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
El candidato a presidente agregó una escala en Rafaela y en la capital la actividad se concentrará en el parque industrial metropolitano, donde se reunirá con empresarios pyme e industriales.
Provincia de Santa Fe06/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, modificó la agenda de campaña que tenía previsto desarrollar este martes en Santa Fe. Canceló el acto con 5 mil personas que estaba previsto en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional de la capital provincial y le agregó una visita a Rafaela, ciudad del gobernador Omar Perotti. La expedición electoral tendrá el foco puesto en los “no convencidos”. En el equipo del ministro de Economía aseguran que los cambios obedecieron a la reprogramación de otras actividades.
Tras su paso por Córdoba este lunes, Massa aterrizará en el aeropuerto de Sunchales y se adentrará en tierras santafesinas: la primera parada la hará en Rafaela. Allí estará junto con Perotti para realizar una actividad con la Cámara de Exportadores. Según se pudo averiguar, la escala obedece al objetivo de esta etapa de la campaña que es llegar a votantes y sectores que en las elecciones anteriores no lo acompañaron. El tigrense viene de remontar ocho puntos entre las PASO y las generales para superar el 29% de los votos en la Bota. Pero tanto Córdoba como Santa Fe son provincias donde no pudo ganar y serán claves en la definición del ballotage.
En la "Perla del Oeste", ciudad que lo vio nacer políticamente al actual gobernador santafesino, el candidato de UP se reunirá con sectores productivos y titulares de industrias. Buscará “pelear” y abrazar a los y las votantes que el 22 de octubre acompañaron a Patricia Bulrrich o Juan Schiaretti.
La segunda parada en la provincia será en el parque industrial del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Finalmente todo se concentrará ahí y se bajó el resto de las actividades y reuniones, entre ellas un acto para 5.000 personas en la UTN que se canceló por “cuestiones de agenda”, según el equipo massista.
En clave “productivista”, en el parque industrial recorrerá empresas y mantendrá encuentros con titulares de Pymes, empresarios y referentes del sector comercial. La idea es plantearles sus principales lineamientos políticos en términos de producción y trabajo en un hipotético mandato del actual titular de la cartera económica.
También tiene previsto reunirse con parte de la dirigencia política local. Participarán legisladores y legisladoras, funcionarios y funcionarias provinciales, y representantes territoriales del PJ que vienen trabajando en la campaña de Massa. No se descarta la presencia de dirigencia de espacios no peronistas que adhieren a su candidatura.
“No hay que descartar otra visita de Massa a la provincia antes del 19 con el foco puesto en el sur”. Es posible que la última semana de campaña realice alguna actividad en Rosario y posiblemente alguna localidad cercana de la zona.
Fuentes: https://www.letrap.com.ar/politica/sergio-massa-rearma-su-agenda-santa-fe-cancelo-el-acto-y-enfoca-el-electorado-indeciso-n5404274
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Santa Fe inaugurará el calendario electoral este año en unas elecciones históricas. El 13 de abril se realizarán las Paso municipales y comunales y las generales para convencionales reformadores.
Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales