
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
El candidato a presidente agregó una escala en Rafaela y en la capital la actividad se concentrará en el parque industrial metropolitano, donde se reunirá con empresarios pyme e industriales.
Provincia de Santa Fe06/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, modificó la agenda de campaña que tenía previsto desarrollar este martes en Santa Fe. Canceló el acto con 5 mil personas que estaba previsto en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional de la capital provincial y le agregó una visita a Rafaela, ciudad del gobernador Omar Perotti. La expedición electoral tendrá el foco puesto en los “no convencidos”. En el equipo del ministro de Economía aseguran que los cambios obedecieron a la reprogramación de otras actividades.
Tras su paso por Córdoba este lunes, Massa aterrizará en el aeropuerto de Sunchales y se adentrará en tierras santafesinas: la primera parada la hará en Rafaela. Allí estará junto con Perotti para realizar una actividad con la Cámara de Exportadores. Según se pudo averiguar, la escala obedece al objetivo de esta etapa de la campaña que es llegar a votantes y sectores que en las elecciones anteriores no lo acompañaron. El tigrense viene de remontar ocho puntos entre las PASO y las generales para superar el 29% de los votos en la Bota. Pero tanto Córdoba como Santa Fe son provincias donde no pudo ganar y serán claves en la definición del ballotage.
En la "Perla del Oeste", ciudad que lo vio nacer políticamente al actual gobernador santafesino, el candidato de UP se reunirá con sectores productivos y titulares de industrias. Buscará “pelear” y abrazar a los y las votantes que el 22 de octubre acompañaron a Patricia Bulrrich o Juan Schiaretti.
La segunda parada en la provincia será en el parque industrial del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Finalmente todo se concentrará ahí y se bajó el resto de las actividades y reuniones, entre ellas un acto para 5.000 personas en la UTN que se canceló por “cuestiones de agenda”, según el equipo massista.
En clave “productivista”, en el parque industrial recorrerá empresas y mantendrá encuentros con titulares de Pymes, empresarios y referentes del sector comercial. La idea es plantearles sus principales lineamientos políticos en términos de producción y trabajo en un hipotético mandato del actual titular de la cartera económica.
También tiene previsto reunirse con parte de la dirigencia política local. Participarán legisladores y legisladoras, funcionarios y funcionarias provinciales, y representantes territoriales del PJ que vienen trabajando en la campaña de Massa. No se descarta la presencia de dirigencia de espacios no peronistas que adhieren a su candidatura.
“No hay que descartar otra visita de Massa a la provincia antes del 19 con el foco puesto en el sur”. Es posible que la última semana de campaña realice alguna actividad en Rosario y posiblemente alguna localidad cercana de la zona.
Fuentes: https://www.letrap.com.ar/politica/sergio-massa-rearma-su-agenda-santa-fe-cancelo-el-acto-y-enfoca-el-electorado-indeciso-n5404274
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología