
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
El candidato a presidente agregó una escala en Rafaela y en la capital la actividad se concentrará en el parque industrial metropolitano, donde se reunirá con empresarios pyme e industriales.
Provincia de Santa Fe06/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, modificó la agenda de campaña que tenía previsto desarrollar este martes en Santa Fe. Canceló el acto con 5 mil personas que estaba previsto en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional de la capital provincial y le agregó una visita a Rafaela, ciudad del gobernador Omar Perotti. La expedición electoral tendrá el foco puesto en los “no convencidos”. En el equipo del ministro de Economía aseguran que los cambios obedecieron a la reprogramación de otras actividades.
Tras su paso por Córdoba este lunes, Massa aterrizará en el aeropuerto de Sunchales y se adentrará en tierras santafesinas: la primera parada la hará en Rafaela. Allí estará junto con Perotti para realizar una actividad con la Cámara de Exportadores. Según se pudo averiguar, la escala obedece al objetivo de esta etapa de la campaña que es llegar a votantes y sectores que en las elecciones anteriores no lo acompañaron. El tigrense viene de remontar ocho puntos entre las PASO y las generales para superar el 29% de los votos en la Bota. Pero tanto Córdoba como Santa Fe son provincias donde no pudo ganar y serán claves en la definición del ballotage.
En la "Perla del Oeste", ciudad que lo vio nacer políticamente al actual gobernador santafesino, el candidato de UP se reunirá con sectores productivos y titulares de industrias. Buscará “pelear” y abrazar a los y las votantes que el 22 de octubre acompañaron a Patricia Bulrrich o Juan Schiaretti.
La segunda parada en la provincia será en el parque industrial del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Finalmente todo se concentrará ahí y se bajó el resto de las actividades y reuniones, entre ellas un acto para 5.000 personas en la UTN que se canceló por “cuestiones de agenda”, según el equipo massista.
En clave “productivista”, en el parque industrial recorrerá empresas y mantendrá encuentros con titulares de Pymes, empresarios y referentes del sector comercial. La idea es plantearles sus principales lineamientos políticos en términos de producción y trabajo en un hipotético mandato del actual titular de la cartera económica.
También tiene previsto reunirse con parte de la dirigencia política local. Participarán legisladores y legisladoras, funcionarios y funcionarias provinciales, y representantes territoriales del PJ que vienen trabajando en la campaña de Massa. No se descarta la presencia de dirigencia de espacios no peronistas que adhieren a su candidatura.
“No hay que descartar otra visita de Massa a la provincia antes del 19 con el foco puesto en el sur”. Es posible que la última semana de campaña realice alguna actividad en Rosario y posiblemente alguna localidad cercana de la zona.
Fuentes: https://www.letrap.com.ar/politica/sergio-massa-rearma-su-agenda-santa-fe-cancelo-el-acto-y-enfoca-el-electorado-indeciso-n5404274
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.