
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El candidato a presidente agregó una escala en Rafaela y en la capital la actividad se concentrará en el parque industrial metropolitano, donde se reunirá con empresarios pyme e industriales.
Provincia de Santa Fe06/11/2023 REDACCIÓN LMEEl candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, modificó la agenda de campaña que tenía previsto desarrollar este martes en Santa Fe. Canceló el acto con 5 mil personas que estaba previsto en el gimnasio de la Universidad Tecnológica Nacional de la capital provincial y le agregó una visita a Rafaela, ciudad del gobernador Omar Perotti. La expedición electoral tendrá el foco puesto en los “no convencidos”. En el equipo del ministro de Economía aseguran que los cambios obedecieron a la reprogramación de otras actividades.
Tras su paso por Córdoba este lunes, Massa aterrizará en el aeropuerto de Sunchales y se adentrará en tierras santafesinas: la primera parada la hará en Rafaela. Allí estará junto con Perotti para realizar una actividad con la Cámara de Exportadores. Según se pudo averiguar, la escala obedece al objetivo de esta etapa de la campaña que es llegar a votantes y sectores que en las elecciones anteriores no lo acompañaron. El tigrense viene de remontar ocho puntos entre las PASO y las generales para superar el 29% de los votos en la Bota. Pero tanto Córdoba como Santa Fe son provincias donde no pudo ganar y serán claves en la definición del ballotage.
En la "Perla del Oeste", ciudad que lo vio nacer políticamente al actual gobernador santafesino, el candidato de UP se reunirá con sectores productivos y titulares de industrias. Buscará “pelear” y abrazar a los y las votantes que el 22 de octubre acompañaron a Patricia Bulrrich o Juan Schiaretti.
La segunda parada en la provincia será en el parque industrial del área metropolitana de la ciudad de Santa Fe. Finalmente todo se concentrará ahí y se bajó el resto de las actividades y reuniones, entre ellas un acto para 5.000 personas en la UTN que se canceló por “cuestiones de agenda”, según el equipo massista.
En clave “productivista”, en el parque industrial recorrerá empresas y mantendrá encuentros con titulares de Pymes, empresarios y referentes del sector comercial. La idea es plantearles sus principales lineamientos políticos en términos de producción y trabajo en un hipotético mandato del actual titular de la cartera económica.
También tiene previsto reunirse con parte de la dirigencia política local. Participarán legisladores y legisladoras, funcionarios y funcionarias provinciales, y representantes territoriales del PJ que vienen trabajando en la campaña de Massa. No se descarta la presencia de dirigencia de espacios no peronistas que adhieren a su candidatura.
“No hay que descartar otra visita de Massa a la provincia antes del 19 con el foco puesto en el sur”. Es posible que la última semana de campaña realice alguna actividad en Rosario y posiblemente alguna localidad cercana de la zona.
Fuentes: https://www.letrap.com.ar/politica/sergio-massa-rearma-su-agenda-santa-fe-cancelo-el-acto-y-enfoca-el-electorado-indeciso-n5404274
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad