
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El partido PAIS había interpuesto un recurso de inconstitucionalidad en contra de las resoluciones del Tribunal Electoral que impulsaron la posibilidad de votar a los menores de 16 y 17 años.
Provincia de Santa Fe03/11/2023 REDACCIÓN LMELa Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe declaró este viernes abstracto el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el partido PAIS en contra de las resoluciones del Tribunal Electoral santafesino que impulsaron el denominado “voto joven” para que los menores de 16 y 17 años puedan sufragar en las elecciones provinciales.
La impugnación al proyecto del voto joven llegó a la Corte provincial el 14 de julio de este año (las elecciones primarias de la provincia fueron el domingo 16 de julio) y en su resolución el Máximo Tribunal de la provincia sostiene: “Se advierte que, en el caso, el acto eleccionario para el cual los peticionarios solicitaron el mantenimiento del padrón publicado el 17.4.2023 ya se encuentra materializado y concluido, habiéndose además dado a conocer los resultados finales a través del escrutinio definitivo de los votos. Ese escrutinio definitivo no ha merecido objeciones que tengan vinculación con el padrón que se cuestionara".
En ese sentido, el máximo tribunal provincial acotó que esa falta de objeciones "disipa la exigencia de expedirse acerca de los planteos de los impugnantes en torno a la competencia y atribución constitucional del Tribunal Electoral y, asimismo, respecto de la colisión normativa que se invoca entre el bloque jurídico señalado en la decisión cuestionada con la Constitución provincial (art. 29). Ello así pues lo pretendido carece de objeto actual sobre el que expedirse, ya que las circunstancias sobrevinientes lo han tornado inoficioso (cfr. A. y S. T. 101, pág. 237, etc.; Fallos:253:346; 267:499; 272:130; 274:79; 285:353; 286:220; 293:42; 296:60). Por las razones expuestas, el recurso debe declararse abstracto, y por tanto sin que esto implique emitir opinión sobre las cuestiones constitucionales y colisiones normativas invocadas por los recurrentes”.
Hasta junio de 2023, los jóvenes de entre 16 y 17 años podían votar para cargos nacionales, pero no en los comicios donde se eligen gobernador, intendente, concejales y presidentes comunales. Esto es porque Santa Fe nunca adhirió a la ley nacional sancionado en por el Congreso en 2012 y puesta en práctica por primera vez en las legislativas de 2013.
Fue por ello que a principios de mayo, tras un dictamen favorable del procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, el Tribunal Electoral emitió una resolución por unanimidad para habilitar el voto de los adolescentes también para cargos provinciales.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/la-corte-suprema-santafesina-le-puso-fin-la-polemica-el-voto-joven-n10099347.html
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.