
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Es porque aún no se dio el pase a planta de trabajadores/as cuyos contratos vencieron este martes. A media mañana habrá una concentración para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LMELa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea en el Ministerio de Educación, debido a que este martes vencieron varios contratos de trabajadores y trabajadoras y hasta la fecha no se concretó el pase a planta que se comprometió desde el Gobierno de Omar Perotti.
Debido a esta situación, a media mañana habrá una concentración frente al Centro Cívico,en el sur de la ciudad, para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Este martes trabajadores nucleados en ATE exigieron en el hall de Casa de Gobierno el cumplimiento de lo acordado en paritarias. Un numeroso grupo de afiliados solicitó respuestas a la Jerarquización de suplementos, pase a planta y la convocatoria a Comisión Paritaria Técnica, entre otras cuestiones.
El secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, sostuvo ante la unidad móvil de LT9 que “convocamos compañeros y compañeras de distintas direcciones de ministerios, de ministeriales, direcciones de despacho, direcciones jurídicas, compañeras y compañeras de la caja de jubilaciones, que vienen exigiendo que se cumpla con el acuerdo paritario que estableció allá por marzo del 2023, que se convoque a la paritaria técnica para jerarquizar los suplementos funcionales vigentes”.
“Esa convocatoria por distintas razones no se cumplió y se está exigiendo en estos días ya con un estado de asamblea resuelto en cada uno de estos sectores que se convoque a la paritaria técnica para darle tratamiento a este acuerdo paritario que por otro lado fue homologado por el gobernador. Y también es importante destacar que esta asamblea expresó la solidaridad para con los compañeros y compañeras contratados y contratadas en el día de hoy, de la vez en sus contratos y que están en el marco también del acuerdo paritario y que todavía no han tenido el decreto de pase a planta correspondiente” agregó Delfor, quien indicó que si no hay respuesta en los próximos días se podría establecer un plan de lucha para obtener estos compromisos.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/79837-ate-declaro-el-estado-de-asamblea-en-el-ministerio-de-educacion
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología