
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Es porque aún no se dio el pase a planta de trabajadores/as cuyos contratos vencieron este martes. A media mañana habrá una concentración para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LMELa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea en el Ministerio de Educación, debido a que este martes vencieron varios contratos de trabajadores y trabajadoras y hasta la fecha no se concretó el pase a planta que se comprometió desde el Gobierno de Omar Perotti.
Debido a esta situación, a media mañana habrá una concentración frente al Centro Cívico,en el sur de la ciudad, para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Este martes trabajadores nucleados en ATE exigieron en el hall de Casa de Gobierno el cumplimiento de lo acordado en paritarias. Un numeroso grupo de afiliados solicitó respuestas a la Jerarquización de suplementos, pase a planta y la convocatoria a Comisión Paritaria Técnica, entre otras cuestiones.
El secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, sostuvo ante la unidad móvil de LT9 que “convocamos compañeros y compañeras de distintas direcciones de ministerios, de ministeriales, direcciones de despacho, direcciones jurídicas, compañeras y compañeras de la caja de jubilaciones, que vienen exigiendo que se cumpla con el acuerdo paritario que estableció allá por marzo del 2023, que se convoque a la paritaria técnica para jerarquizar los suplementos funcionales vigentes”.
“Esa convocatoria por distintas razones no se cumplió y se está exigiendo en estos días ya con un estado de asamblea resuelto en cada uno de estos sectores que se convoque a la paritaria técnica para darle tratamiento a este acuerdo paritario que por otro lado fue homologado por el gobernador. Y también es importante destacar que esta asamblea expresó la solidaridad para con los compañeros y compañeras contratados y contratadas en el día de hoy, de la vez en sus contratos y que están en el marco también del acuerdo paritario y que todavía no han tenido el decreto de pase a planta correspondiente” agregó Delfor, quien indicó que si no hay respuesta en los próximos días se podría establecer un plan de lucha para obtener estos compromisos.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/79837-ate-declaro-el-estado-de-asamblea-en-el-ministerio-de-educacion
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires