
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Es porque aún no se dio el pase a planta de trabajadores/as cuyos contratos vencieron este martes. A media mañana habrá una concentración para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Provincia de Santa Fe01/11/2023 REDACCIÓN LMELa Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea en el Ministerio de Educación, debido a que este martes vencieron varios contratos de trabajadores y trabajadoras y hasta la fecha no se concretó el pase a planta que se comprometió desde el Gobierno de Omar Perotti.
Debido a esta situación, a media mañana habrá una concentración frente al Centro Cívico,en el sur de la ciudad, para reclamar que se concrete la regularización de estos trabajadores.
Este martes trabajadores nucleados en ATE exigieron en el hall de Casa de Gobierno el cumplimiento de lo acordado en paritarias. Un numeroso grupo de afiliados solicitó respuestas a la Jerarquización de suplementos, pase a planta y la convocatoria a Comisión Paritaria Técnica, entre otras cuestiones.
El secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor, sostuvo ante la unidad móvil de LT9 que “convocamos compañeros y compañeras de distintas direcciones de ministerios, de ministeriales, direcciones de despacho, direcciones jurídicas, compañeras y compañeras de la caja de jubilaciones, que vienen exigiendo que se cumpla con el acuerdo paritario que estableció allá por marzo del 2023, que se convoque a la paritaria técnica para jerarquizar los suplementos funcionales vigentes”.
“Esa convocatoria por distintas razones no se cumplió y se está exigiendo en estos días ya con un estado de asamblea resuelto en cada uno de estos sectores que se convoque a la paritaria técnica para darle tratamiento a este acuerdo paritario que por otro lado fue homologado por el gobernador. Y también es importante destacar que esta asamblea expresó la solidaridad para con los compañeros y compañeras contratados y contratadas en el día de hoy, de la vez en sus contratos y que están en el marco también del acuerdo paritario y que todavía no han tenido el decreto de pase a planta correspondiente” agregó Delfor, quien indicó que si no hay respuesta en los próximos días se podría establecer un plan de lucha para obtener estos compromisos.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/79837-ate-declaro-el-estado-de-asamblea-en-el-ministerio-de-educacion
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
La Infantería de la Policía de Jujuy intentó desalojarlos. Gracias a la unión y la lucha, los pobladores lograron frenar el operativo, pero continúan en estado de alerta.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
El gobierno nacional confirmó que el presidente hablará por cadena nacional el próximo lunes 15 de septiembre a las 21:00 para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, según informó el vocero Manuel Adorni en sus redes y lo reproduce la prensa.
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Campana denunció el cierre intempestivo de la planta de motos KTM, propiedad del Grupo Simpa, y acusó a la empresa de incumplir la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.