Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se rompió Juntos por el Cambio.
Mauricio Macri y Patricia Bullrich salieron a respaldar a Javier Milei, luego de mantener un encuentro secreto el martes a la noche; mientras otro sector del PRO, la UCR y la Coalición Cívica plantearon que deberían dejar en libertad de acción a los votantes.
Nacionales26/10/2023 REDACCIÓN LMEPatricia Bullrich y Luis Petri respaldan a Milei para el balotaje. Antes él había dicho que ella ponía bombas en jardínes de infantes. Pero ella explicó: “Tuve un encuentro con Javier Milei, tuvimos una charla respecto a lo que habían sido estas declaraciones”. “En un ámbito privado nos perdonamos mutuamente. Hoy la Patria necesita que seamos capaces de perdonarnos. Está en juego algo muy importante para el futuro”, afirmó en una conferencia de prensa.
La UCR, en cambio, no apoyará a ninguno de los dos candidatos a presidente. El Comité Nacional de la UCR señaló que “el extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido. Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio”, resaltaron.
El presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, consideró que el apoyo de Bullrich y Macri a Milei los puso fuera de Juntos por el Cambio: “Ni siquiera me llamó por teléfono”, contó. “Es una gran irresponsabilidad lo que hizo, no representa lo que piensan los millones de votantes que apoyaron a Juntos por el Cambio. Yo la voté y no me representa. Yo la escuché y me dio vergüenza ajena. Creo que están afuera de la coalición. Es una falta de respeto hacia el radicalismo, no perdonamos”, aseguró. “Lo de Luis Petri también es sorprendente, pero bueno, acá el tema es quiénes han tomado la decisión. Molesta mucho, se ha roto la usina de toma de decisiones, está quebrada.
El senador Martín Lousteau, referente del sector Evolución del radicalismo, coincidió con Morales: “En mi opinión el PRO abandonó Juntos por el Cambio, yo también la voté. Esto es abandonar el proceso de toma de decisiones de Juntos por el Cambio”, dijo junto a Morales. "Hoy, mientras acaba de terminar una elección 'la fórmula' que dicen ellos -en referencia a Bullrich y Petri-, fueron a hablar en nombre de los seis millones de argentinos que los votó. Y lo hicieron como fórmula refrendada que, desde el punto de vista legal, ya no existe más".
Los gobernadores de Juntos por el Cambio se manifestaron en contra del apoyo brindado por Bullrich y Macri a Milei y pidieron conservar la unidad de la alianza: “Nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio”, sostuvieron en un comunicado.
Fuentes: ℹ️NFOSIBERIA
La madre de Plaza de Mayo falleció este domingo
El MTE y Proyecto 7 preparan un 24 de diciembre para las personas en situación de calle.
"No solamente es un encuentro solidario, sino que pasó a ser también una actividad social”, dijo Horacio Ávila sobre la convocatoria, la primera de la era Milei. Según estimó, hay 12 mil personas sin techo en la Ciudad de Buenos Aires, número que creció en relación a 2023.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI
La dirigenta social habló de su vida como presa política y las consecuencias que acarrea por la persecución que inició Gerardo Morales en su contra. "Si me lo hacen a mí, imaginate cuantas personas inocentes fueron a la cárcel", se lamentó.
Gustavo Carrara tiene una extensa trayectoria en iglesias de barrios populares. La mano del sumo pontífice en la comunidad religiosa de la capital bonaerense.
Se trata de una iniciativa de Unión por la Patria que avanza en el Senado bonaerense.
El oficialismo y sus aliados buscaban consumar la proscripción de Cristina Kirchner
El PRO, el radicalismo de De Loredo y los libertarios no lograron reunir a los 129 diputados necesarios para sesionar. Pretendían debatir la norma que propone prohibir que una persona condenada por corrupción en segunda instancia se presente a elecciones.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.