
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
El nuevo complejo contará con observatorio radioastronómico, planetario, museo, biblioteca y estación meteorológica. Durante la semana trabajará con escuelas y delegaciones, y el fin de semana estará abierto al público.
Provincia de Santa Fe23/07/2023 REDACCIÓN LMEA fines de septiembre el Centro de Observaciones del Espacio (Code), ubicado en Avenida Almirante Brown 4998, volverá a abrir sus puertas al público tras sus remodelaciones. Las obras que allí se realizaron comenzaron en abril del 2018, pero diversos errores logísticos provocaron que demore mucho más que lo planeado, por lo que la tan ansiada reapertura demoró cinco años.
En detalle, se trata de una remodelación del edificio, una nueva estación meteorológica, la incorporación de un planetario, y más espacios ganados en el terreno. El lugar tendrá tres veces el tamaño de antes.
"Vamos a tener todo en un mismo lugar, por eso es un complejo así. Hay espacios de este tipo en Argentina, pero no como el nuestro que va a reunir todo: va a ser observatorio radioastronómico , planetario, museo, biblioteca, y estación meteorológica y también observatorio", destacó Jorge Coghlan, director del Code.
Entrada
La asociación civil que maneja el Codea está compuesta por voluntarios que gestionan el lugar ad honorem, sin recibir sueldos.
Es por esto que la entrada al nuevo complejo tendrá "un pequeño costo", que aún no se definió pero que probablemente tenga el costo de un valor de boleto de colectivos, que actualmente es de $120. Con esa entrada el visitante tendrá acceso a todo lo lugar.
El Code trabajará durante la semana con delegaciones y escuelas, mientras que los fines de semana estará abierto para el público en general.
Museo
En el Museo se muestran Cohetes, misiles, satélites, sondas, naves y estaciones espaciales, módulos lunares, y aviones. También hay colecciones de Ciencia Ficción como Star Wars (Guerra de las Galaxias), Star Trek (Viaje a las Estrellas) y Thunderbirds.
La Muestra completa suma en total 200 modelos entre 1970 y 2018, y la mayoría de las maquetas fueron armadas, pintadas y configuradas por el propio Coghlan.
En la colección también se exhiben modelos armados en origen.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/despues-mas-cinco-anos-reabre-el-code-cuando-sera-como-fueron-las-obras-y-que-valor-tendra-la-entrada-n10078192.html
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología