
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La Secretaría Electoral de Santa Fe realizó la presentación formal de la boleta única que se utilizará en las elecciones generales del 29 de junio. Seis listas superaron las Paso y competirán por ocho bancas en el Concejo Municipal.
Provincia de Santa Fe09/05/2025 REDACCIÓN LMELa Secretaría Electoral de la provincia de Santa Fe llevó a cabo la exhibición oficial de la boleta única que se utilizará en las elecciones generales a concejales del próximo domingo 29 de junio.
La actividad estuvo destinada a los apoderados de los partidos y alianzas políticas que participaron en las elecciones primarias del 13 de abril. El evento fue encabezado por el secretario electoral, Dr. Pablo D. Ayala.
Los candidatos
En total, seis listas superaron el umbral electoral de 4.898 votos el pasado 13 de abril y estarán en la boleta definitiva.
Los frentes y candidatos que competirán el 29 de junio son:
1-Unidos para Cambiar Santa Fe tendrá como candidata a María Luengo, quien fue la más votada en las primarias con más de 39.000 votos. Se impuso como figura de unidad en el espacio.
2-La Libertad Avanza también presentó lista de unidad, encabezada por Ana Cantiani, quien superó cómodamente el umbral electoral.
3-Más para Santa Fe, el frente peronista, definió su candidatura en una interna donde Pedro “El Profe” Medei se impuso frente a Jorgelina Mudallel y Sebastián Pignata.
4-La Causa volverá a competir con el actual concejal y médico naturista Saúl Perman, quien alcanzó por escaso margen los votos necesarios para seguir en carrera.
5-En el frente Santa Fe en Común, Tati Restagno fue el ganador de la interna frente a Pablo Landó. Entre ambos lograron una cantidad suficiente de votos para entrar a la elección general.
6-Por último, en el frente Somos Vida y Libertad, el candidato será Lautaro Candioti, quien se impuso en una interna ante René Pérez y Lucas Bottai, logrando entre los tres superar el umbral requerido.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/exhibieron-la-boleta-unica-las-elecciones-generales-concejales-santa-fe-n10194985.html
El gobierno provincial publicó un video mostrando detenciones de jóvenes en situación de vulnerabilidad como ejemplo de su lucha contra la inseguridad.
La empresa de Firmat, que adeuda salarios a sus 250 empleados, no se presentó en el Ministerio de Trabajo provincial y contrató a la abogada mediática Florencia Arietto, quien busca derivar el caso a Nación. Los trabajadores denuncian una estrategia para evadir la autoridad local.
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.
SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.