
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La vacuna experimental contra la fiebre chikungunya mostró un alto grado de efectividad y seguridad, según estudio.
Internacionales13/06/2023 REDACCIÓN LMELa vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva contra la fiebre chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que causa brotes en todo el mundo, mostró resultados prometedores en un nuevo ensayo a gran escala, según un estudio publicado el martes.
Si bien los resultados fueron aclamados como buenas noticias en la lucha contra la chikungunya, el ensayo se llevó a cabo en personas en los Estados Unidos, donde el virus es extremadamente raro, y los expertos dijeron que se necesitaba más investigación.
Sería la primera vacuna contra chikungunya
Actualmente no hay vacunas ni tratamientos disponibles para el virus, que causa fiebre y, a veces, dolor articular debilitante, aunque rara vez es mortal.
Valneva dice que su vacuna candidata, llamada VLA1553, es la primera en ser revisada por las autoridades sanitarias después de solicitar la aprobación en EE. UU. y Canadá.
El nuevo ensayo aleatorio de fase tres y controlado con placebo tenía como objetivo averiguar con qué frecuencia la vacuna, que utiliza una forma debilitada del virus, producía una respuesta inmunitaria.
De un subgrupo de 266 personas que recibieron el compuesto, 263, el 99 por ciento, desarrollaron anticuerpos que podrían neutralizar el virus de la fiebre chikungunya.
En un ensayo más amplio de 4.100 adultos sanos, la vacuna de una sola inyección se consideró "generalmente segura", con efectos secundarios similares a los de otras vacunas.
Solo dos personas desarrollaron efectos secundarios graves relacionados con la vacuna, según el estudio, y ambas se recuperaron por completo. Martina Schneider, directora de estrategia clínica de Valneva y autora principal del estudio, calificó los resultados de "prometedores".
"Esta podría ser la primera vacuna contra el chikungunya disponible para las personas que viven en regiones endémicas, así como para los viajeros a áreas endémicas o en riesgo de un próximo brote", dijo en un comunicado.
Fuentes: https://www.dw.com/es/prueban-con-%C3%A9xito-nueva-vacuna-contra-la-fiebre-chikungunya/a-65900466
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
A pesar del alto al fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza
“El establecimiento de dos Estados soberanos y viables es la única manera de garantizar la seguridad para todos los pueblos de la región”
La mandataria justificó su decisión en rechazo a la exclusión de varios países latinoamericanos del encuentro.
La medida fue celebrada en distintos puntos de Cisjordania y Gaza
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.