Prueban con éxito nueva vacuna contra la fiebre chikungunya

La vacuna experimental contra la fiebre chikungunya mostró un alto grado de efectividad y seguridad, según estudio.

Internacionales13/06/2023 REDACCIÓN LME

La vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva contra la fiebre chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que causa brotes en todo el mundo, mostró resultados prometedores en un nuevo ensayo a gran escala, según un estudio publicado el martes.

Vacuna para el chicunguya 2

Si bien los resultados fueron aclamados como buenas noticias en la lucha contra la chikungunya, el ensayo se llevó a cabo en personas en los Estados Unidos, donde el virus es extremadamente raro, y los expertos dijeron que se necesitaba más investigación.

Sería la primera vacuna contra chikungunya
Actualmente no hay vacunas ni tratamientos disponibles para el virus, que causa fiebre y, a veces, dolor articular debilitante, aunque rara vez es mortal.

Valneva dice que su vacuna candidata, llamada VLA1553, es la primera en ser revisada por las autoridades sanitarias después de solicitar la aprobación en EE. UU. y Canadá.

El nuevo ensayo aleatorio de fase tres y controlado con placebo tenía como objetivo averiguar con qué frecuencia la vacuna, que utiliza una forma debilitada del virus, producía una respuesta inmunitaria.

De un subgrupo de 266 personas que recibieron el compuesto, 263, el 99 por ciento, desarrollaron anticuerpos que podrían neutralizar el virus de la fiebre chikungunya.

En un ensayo más amplio de 4.100 adultos sanos, la vacuna de una sola inyección se consideró "generalmente segura", con efectos secundarios similares a los de otras vacunas.

Solo dos personas desarrollaron efectos secundarios graves relacionados con la vacuna, según el estudio, y ambas se recuperaron por completo. Martina Schneider, directora de estrategia clínica de Valneva y autora principal del estudio, calificó los resultados de "prometedores".

"Esta podría ser la primera vacuna contra el chikungunya disponible para las personas que viven en regiones endémicas, así como para los viajeros a áreas endémicas o en riesgo de un próximo brote", dijo en un comunicado.

Fuentes:  https://www.dw.com/es/prueban-con-%C3%A9xito-nueva-vacuna-contra-la-fiebre-chikungunya/a-65900466

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.