
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de la Donación de Sangre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud
Provincia de Santa Fe11/06/2023 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Salud de Santa Fe anunció hoy que, en ocasión del Día Mundial de la Donación de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, realizará durante la semana seis colectas externas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Esperanza.
A través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), la provincia se suma a la celebración “de la manera más útil y participativa: con colectas de sangre abiertas a toda la población”, indicó Andrea Acosta, coordinadora del área de Medicina Transfusional del organismo.
La primera colecta se realizará el 13 de junio en el Centro de Salud FAVE de la ciudad de Esperanza, en tanto al día siguiente las actividades se llevarán a cabo en el Concejo Municipal de Santa Fe, en la Sede de Gobernación de Rosario y en el Palacio Municipal de esa misma ciudad.
Por último, el 15 de junio la colecta se trasladará a la escuela número 602 General. San Martín de Venado Tuerto y a la sede de la Cruz Roja de la capital provincial.
Los únicos requisitos para poder donar sangre son tener al menos 18 años de edad, pesar más de 50 kilogramos y estar en buen estado de salud.
El Cudaio explicó que cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de la Donación de Sangre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en conmemoración de la fecha de nacimiento del patólogo y biólogo Karl Landsteiner, que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/santa-fe-anuncia-colectas-de-sangre-en-cuatro-ciudades-de-la-provincia/
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.