
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de la Donación de Sangre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud
Provincia de Santa Fe11/06/2023 REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Salud de Santa Fe anunció hoy que, en ocasión del Día Mundial de la Donación de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, realizará durante la semana seis colectas externas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Esperanza.
A través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), la provincia se suma a la celebración “de la manera más útil y participativa: con colectas de sangre abiertas a toda la población”, indicó Andrea Acosta, coordinadora del área de Medicina Transfusional del organismo.
La primera colecta se realizará el 13 de junio en el Centro de Salud FAVE de la ciudad de Esperanza, en tanto al día siguiente las actividades se llevarán a cabo en el Concejo Municipal de Santa Fe, en la Sede de Gobernación de Rosario y en el Palacio Municipal de esa misma ciudad.
Por último, el 15 de junio la colecta se trasladará a la escuela número 602 General. San Martín de Venado Tuerto y a la sede de la Cruz Roja de la capital provincial.
Los únicos requisitos para poder donar sangre son tener al menos 18 años de edad, pesar más de 50 kilogramos y estar en buen estado de salud.
El Cudaio explicó que cada 14 de junio se celebra el Día Mundial de la Donación de Sangre por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en conmemoración de la fecha de nacimiento del patólogo y biólogo Karl Landsteiner, que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.
Fuentes: https://www.elciudadanoweb.com/santa-fe-anuncia-colectas-de-sangre-en-cuatro-ciudades-de-la-provincia/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales