
Por Primera Vez, Investigación de la ONU Acusa Formalmente a Israel de Cometer Genocidio en Gaza
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
“No tenemos nada que ocultar”: Petro responde a los allanamientos de la Fiscalía
Internacionales07/06/2023 REDACCIÓN LMEDurante su discurso en la marcha a favor de las reformas sociales, el presidente se volvió a referir al escándalo de Laura Sarabia y Armando Benedetti, que involucra supuestas “chuzadas”. El mandatario dijo que las puertas de la Presidencia están abiertas a cualquier investigación.
Este miércoles, horas antes de que el presidente Gustavo Petro saliera a las calles para marchar junto a quienes reclaman la aprobación de sus reformas, agentes del CTI de la Fiscalía se tomaron el piso 13 del edificio de la Dian. Al parecer, en ese lugar funciona una oficina de seguridad de la Presidencia y el ente investigador trata de averiguar si desde ahí se habría interceptado el celular de Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia.
Por este mismo caso el presidente anunció que la Fiscalía realizaría un allanamiento en la Casa de Nariño, tras las denuncias de Meza, quien aseguró que fue sometida a pruebas de polígrafo en un sótano cercano a la residencia presidencial. La entidad confirmó el proceso, pero aseguró que se trata de una inspección judicial, lo que implica que la diligencia es notificada previamente.
“No tenemos nada que ocultar. No encontraron ni una sola máquina de interceptación, porque este Gobierno no intercepta a nadie; no mientan”, dijo el mandatario. En su discurso aprovechó para lanzar críticas a otros gobierno y aseguró que “no chuzamos, no golpeamos a las personas humildes; no destruimos los ojos de la juventud, no torturamos en las mazmorras, no chuzamos magistrados, periodistas, gente de la oposición, no violamos los derechos de la humanidad”.
Dijo que las acusaciones en su contra carecen de ética y que no tiene miedo a ninguna investigación. “Allá entraron y vieron las arañas y hasta las telarañas de unas oficinas que ni nosotros pusimos, sino los gobiernos de Santos y de Duque (…) la máquina de interceptaciones con la cual sí interceptaron durante meses toda la campaña del Pacto Histórico, la sacaron antes de que yo entrara. Se la entregaron al Gaula y aún la Fiscalía no ha ido a recogerla para encontrar las pruebas de una interceptación ilegal y masiva contra un partido político”.
Durante su discurso insistió en que hay un plan para “destruir el apoyo popular del Gobierno” y dejarlo solo. Cargó contra los medios de comunicación y los grupos económicos, a quienes acusó de ejercer presión para hundir las reformas sociales (pensional, laboral y de la salud) en el Congreso. Por último, dijo que hay intenciones de sacarlo del poder a través de investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/06/luego-de-la-marcha-en-su-apoyo-petro-enviara-dos-proyectos-de-reforma-al-legislativo/
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En un audaz ataque, las fuerzas hutíes de Yemen, respaldadas por Irán, lanzaron el domingo 7 de septiembre una serie de drones contra múltiples objetivos en Israel, incluyendo los aeropuertos internacionales de Ramon, cerca de Eilat, y Ben Gurion, próximo a Tel Aviv.
Amenazas de derribar aeronaves, el envío de aviones F-35 a Puerto Rico y acusaciones de narcotráfico marcan una peligrosa escalada que analistas interpretan como un repliegue de EE.UU. a su "zona de influencia natural".
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad