
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
“No tenemos nada que ocultar”: Petro responde a los allanamientos de la Fiscalía
Internacionales07/06/2023 REDACCIÓN LMEDurante su discurso en la marcha a favor de las reformas sociales, el presidente se volvió a referir al escándalo de Laura Sarabia y Armando Benedetti, que involucra supuestas “chuzadas”. El mandatario dijo que las puertas de la Presidencia están abiertas a cualquier investigación.
Este miércoles, horas antes de que el presidente Gustavo Petro saliera a las calles para marchar junto a quienes reclaman la aprobación de sus reformas, agentes del CTI de la Fiscalía se tomaron el piso 13 del edificio de la Dian. Al parecer, en ese lugar funciona una oficina de seguridad de la Presidencia y el ente investigador trata de averiguar si desde ahí se habría interceptado el celular de Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia.
Por este mismo caso el presidente anunció que la Fiscalía realizaría un allanamiento en la Casa de Nariño, tras las denuncias de Meza, quien aseguró que fue sometida a pruebas de polígrafo en un sótano cercano a la residencia presidencial. La entidad confirmó el proceso, pero aseguró que se trata de una inspección judicial, lo que implica que la diligencia es notificada previamente.
“No tenemos nada que ocultar. No encontraron ni una sola máquina de interceptación, porque este Gobierno no intercepta a nadie; no mientan”, dijo el mandatario. En su discurso aprovechó para lanzar críticas a otros gobierno y aseguró que “no chuzamos, no golpeamos a las personas humildes; no destruimos los ojos de la juventud, no torturamos en las mazmorras, no chuzamos magistrados, periodistas, gente de la oposición, no violamos los derechos de la humanidad”.
Dijo que las acusaciones en su contra carecen de ética y que no tiene miedo a ninguna investigación. “Allá entraron y vieron las arañas y hasta las telarañas de unas oficinas que ni nosotros pusimos, sino los gobiernos de Santos y de Duque (…) la máquina de interceptaciones con la cual sí interceptaron durante meses toda la campaña del Pacto Histórico, la sacaron antes de que yo entrara. Se la entregaron al Gaula y aún la Fiscalía no ha ido a recogerla para encontrar las pruebas de una interceptación ilegal y masiva contra un partido político”.
Durante su discurso insistió en que hay un plan para “destruir el apoyo popular del Gobierno” y dejarlo solo. Cargó contra los medios de comunicación y los grupos económicos, a quienes acusó de ejercer presión para hundir las reformas sociales (pensional, laboral y de la salud) en el Congreso. Por último, dijo que hay intenciones de sacarlo del poder a través de investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Fuentes: https://www.nodal.am/2023/06/luego-de-la-marcha-en-su-apoyo-petro-enviara-dos-proyectos-de-reforma-al-legislativo/
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.
La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.
Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.
“Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio”, advirtió. Agregó que se impondrán "casi de inmediato" y su impacto será "en todos los países". Además insistió en su plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.
El BRICS "no está hablando de crear una moneda común", dijeron, aunque sí tienen en vista una plataforma común. En diciembre advirtieron que cualquier intento de Estados Unidos de obligar al uso del dólar "sería contraproducente".
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.