
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
La machi Betiana Colhuan, Romina Rosas y Luciana Jaramillo -fueron excarceladas y firmaron su libertad. Horas antes, Celeste Ardaiz Guenumil, otra de las mapuche detenidas, había sido liberada por un fallo de Casación.
Nacionales07/06/2023 REDACCIÓN LMELa noticia la dieron a conocer ellas mismas a través de su cuenta de Instagram. La noche del lunes 5 de junio la machi Betiana Colhuan y las lagmien Romina Rosas y Luciana Jaramillo -que cumplían arresto domiciliario en Bariloche desde octubre de 2022- fueron excarceladas y firmaron su libertad.
«No podrán apresar jamás nuestros espíritus antiguos. Las mujeres y los territorios libres merecemos vivir», escribieron.
Unas horas antes, Celeste Ardaiz Guenumil, que también estaba con prisión domiciliaria, pero en Carmen de Patagones- había sido liberada. En su caso, a raíz de un fallo de Casación que el jueves 1 de junio hizo lugar al pedido de excarcelación.
Cinco veces las mujeres lo pidieron, pero las cinco veces la justicia ordinaria de Bariloche la negaron. La noticia fue confirmada por otras fuentes que siguen atentas otros puntos pendientes de resolución.
La firma de la libertad de las tres mujeres llegó tras el acuerdo firmado el jueves, entre una delegación de autoridades mapuche y el Estado. El pacto incluyó que las partes se presentaran ante la Justicia con un acuerdo conciliatorio para que finalice la causa que las mantenía -hasta ese día a las cuatro- privadas de su libertad, junto a sus nueve hijes. El lunes 5 de junio el Tribunal Oral Federal de General Roca dispuso la excarcelación de las tres mujeres que seguían detenidas (en la causa 16149/2022).
«Las cinco veces fueron rechazados en Bariloche con distintos jueces, pero las mismas fiscalías lo que demuestra el odio profundo y el racismo incontenido hacia los y las mapuche por parte de los Tribunales y fiscalías federales de Bariloche. Solo ese odio explica las diferencias de criterios entre los jueces de Bariloche y de Roca expresados claramente en esta resolución liberatoria», expresaron desde La Gremial, Asociación gremial de Abogadas y Abogados que representa a las tres mujeres liberadas.
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/generos/liberaron-a-las-mujeres-mapuche-que-cumplian-arresto-domiciliario/
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.