
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
El diputado nacional cerró el Congreso del PJ bonaerense. Habló de la necesidad de acordar un programa de gobierno. Cuestionó al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti: "Después de fracasar como intendente se entregó mansamente a los deseos y órdenes de las corporaciones".
Nacionales14/05/2023 REDACCIÓN LMEDesde La Matanza, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, volvió a reclamar ayer que el gobierno nacional instrumente una «suma fija» para los trabajadores que permita paliar el impacto de la inflación en el bolsillo. Le respondió al albertismo por las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las relativizó al asegurar que son «un instrumento, como la guitarra, depende quien la agarre suena bien o suena mal» y concluyó que «lo mejor es tener una buena partitura» en relación a definir un programa de gobierno, como había pedido la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El diputado nacional cerró el Congreso del PJ que se reunió ayer al mediodía en el Polideportivo Juan Domingo Perón de González Catán, para cumplir con las formalidades partidarias de cara a las PASO. En una sesión exprés, los congresales aprobaron el orden del día y votaron los cinco representantes que tendrán la lapicera en nombre del partido para conformar las alianzas de cara al 13 de agosto, y que habían sido acordados el viernes para dar espacio a todos los sectores de la coalición gobernante. Además de Kirchner, fueron elegidos para cumplir con ese rol la vicegobernadora Verónica Magario, por el Ejecutivo bonaerense; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, por los intendentes; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, por su diálogo con la Casa Rosada, y la intendenta de Moreno y vicepresidenta del partido, Mariel Fernández, por los movimientos sociales y el Evita.
Tras la votación, Kirchner habló ante los congresales y la militancia rodeado por los ministros Eduardo «Wado» de Pedro y Gabriel Katopodis, como también por el intendente anfitrión y titular del congreso, Fernando Espinoza, entre otros dirigentes que se ubicaron en el escenario. El diputado nacional del FdT arrancó su discurso con un pedido en línea con el contexto económico: pidió una «suma fija» para los trabajadores, como ya lo había hecho el PJ en su último encuentro, para poder atenuar el impacto de la inflación que en abril trepó al 8,4%, y le envió un mensaje a los sindicalistas de la CGT.
El dirigente dijo que no se trata de no defender las paritarias y recordó que fue el gobierno de su padre, Néstor Kirchner, el que reinstauró las negociaciones colectivas, pero advirtió que los trabajadores están por debajo de la línea de pobreza y que el peronismo «no puede mirar para otro lado». «Nuestra gente tiene urgencias, entonces lo que uno le pide con toda humildad a los compañeros de los sindicatos y de la CGT es que, más allá de que todos sabemos que la paritaria es mejor que la suma fija, nuestra gente necesita una mano ahora, necesita una mano ya», remarcó. Y lanzó: «Tenemos que representar a la gente, no ver quién la tiene más larga».
Fuentes: https://www.tiempoar.com.ar/maximo-pidio-suma-fija-y-remarco-la-amenaza-del-partido-judicial/
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.