El secretario general de la ONU cree que "en este momento no es posible la paz en Ucrania"

António Guterres indicó que Naciones Unidas está haciendo todo lo posible para mantener el diálogo con Moscú y Kiev a fin de "solucionar problemas concretos" como al acuerdo de granos.

Internacionales09/05/2023 REDACCIÓN LME

Un acuerdo de paz real en el conflicto en Ucrania es actualmente imposible, considera el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

ONU

"Desafortunadamente, creo que en este momento no es posible una negociación para la paz. Las dos partes están convencidas de que pueden ganar"

"En este momento no veo ninguna posibilidad de conseguir inmediatamente —no estamos hablando del futuro— un alto el fuego global, una negociación de paz", reiteró. El secretario general de la ONU confía en que "más tarde" se logrará un acuerdo de paz, pero eso aún está "muy lejos".

El acuerdo de granos
Además, Guterres destacó que el organismo internacional está haciendo todo lo necesario para mantener el diálogo con Moscú y Kiev a fin de "solucionar problemas concretos", refiriéndose al acuerdo de granos, que posibilita la exportación de cereales de Ucrania a través de un corredor seguro del mar Negro, así como el suministro de productos alimenticios y fertilizantes de Rusia al mercado mundial.

"Vamos a preparar una reunión de las cuatro partes [Rusia, Ucrania, ONU y Turquía] en Estambul y estamos haciendo todo lo posible para responder mejor a los problemas rusos", dijo. El político portugués reconoció que la exportación de productos agrícolas rusos se ha topado con trabas debido a las sanciones occidentales.

"Es verdad que la exportación de alimentos y fertilizantes no está bajo sanción, pero hay obstáculos indirectos que se mantienen y estamos intentando eliminarlos", señaló Guterres, quien confía en que se logrará prolongar el acuerdo de granos, que expira el 18 de mayo.

El acuerdo de granos ha sido duramente criticado por Moscú, debido a que la mayor parte de los cargamentos de cereales ucranianos no se dirige hacia los países más necesitados de África y Asia, como estipula el tratado, sino hacia la Unión Europea.
Además, Rusia denuncia que el pacto no funciona debido a las trabas que Occidente impone a las exportaciones de granos y fertilizantes rusos, concertados en dicho documento, mientras que la ONU no cumple con parte de sus compromisos adquiridos.

Fuentes:  https://actualidad.rt.com/actualidad/466435-secretario-general-onu-cree-no-posible-paz-ucrania

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.