Santa Fe es la primera ciudad latinoamericana en participar del "Pacto para el Futuro"

Se trata de una iniciativa surgida en la Declaración de Daejeon (Corea del Sur), como parte del documento final clave del Congreso Mundial de 2022.

Provincia de Santa Fe04/04/2023 REDACCIÓN LME

Este lunes, en uno de los salones de la Estación Belgrano, el intendente Emilio Jatón encabezó el acto de lanzamiento del “Pacto para el futuro”. Se trata de una iniciativa surgida en la Declaración de Daejeon (Corea del Sur), como parte del documento final clave del Congreso Mundial de 2022. El mismo fue adoptado por numerosos países alrededor del mundo y Santa Fe Capital se convirtió en la primera ciudad argentina en adherir a esta iniciativa.

Pacto para el futuro 1

Durante la presentación, Jatón explicó que se trata de “el puntapié inicial para lo que desde los gobiernos locales del mundo llaman “Pacto para el futuro”. Nosotros somos la primera ciudad de Latinoamerica en empezar el proceso”, informó. De este modo, el intendente indicó que se trata de “un acuerdo entre la sociedad, lo público y lo privado para mirar a futuro la ciudad de Santa Fe”.

Por otra parte, el mandatario detalló que no se establece “un plazo de años para arribar a las metas propuestas, sino de objetivos”. No obstante, estableció que la premisa es “construir esas metas y esos objetivos; por eso contamos con la presencia de pensadores y representantes de la sociedad civil que nos van a ayudar en esa construcción”.

Fuentes:  https://www.lt9.com.ar/72848-santa-fe-es-la-primera-ciudad-latinoamericana-en-participar-del-pacto-para-el-futuro

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.