
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
Se trata de una iniciativa surgida en la Declaración de Daejeon (Corea del Sur), como parte del documento final clave del Congreso Mundial de 2022.
Provincia de Santa Fe04/04/2023 REDACCIÓN LMEEste lunes, en uno de los salones de la Estación Belgrano, el intendente Emilio Jatón encabezó el acto de lanzamiento del “Pacto para el futuro”. Se trata de una iniciativa surgida en la Declaración de Daejeon (Corea del Sur), como parte del documento final clave del Congreso Mundial de 2022. El mismo fue adoptado por numerosos países alrededor del mundo y Santa Fe Capital se convirtió en la primera ciudad argentina en adherir a esta iniciativa.
Durante la presentación, Jatón explicó que se trata de “el puntapié inicial para lo que desde los gobiernos locales del mundo llaman “Pacto para el futuro”. Nosotros somos la primera ciudad de Latinoamerica en empezar el proceso”, informó. De este modo, el intendente indicó que se trata de “un acuerdo entre la sociedad, lo público y lo privado para mirar a futuro la ciudad de Santa Fe”.
Por otra parte, el mandatario detalló que no se establece “un plazo de años para arribar a las metas propuestas, sino de objetivos”. No obstante, estableció que la premisa es “construir esas metas y esos objetivos; por eso contamos con la presencia de pensadores y representantes de la sociedad civil que nos van a ayudar en esa construcción”.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/72848-santa-fe-es-la-primera-ciudad-latinoamericana-en-participar-del-pacto-para-el-futuro
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
El objetivo principal de la actividad fue informar a la población sobre las graves problemáticas que atraviesan estos entes públicos, puestos en jaque por las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional.
Desde este viernes y hasta el domingo 14, en Santa Fe se viene un fin de semana con opciones culturales, deportivas y recreativas para disfrutar la ciudad
De esta forma finalizó la Convención Reformadora que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Según Cristian Gudiño, gerente de sistemas de las empresas Autobuses y Recreo, en el transcurso de la semana el sistema estaría disponible "en toda la flota" del transporte público de la ciudad.
Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.
Una ola de indignación ha sacudido a Italia en los últimos días tras revelarse que soldados del Ejército israelí han estado vacacionando en complejos turísticos de lujo en la isla de Cerdeña.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.