El Túnel Subfluvial será escenario de la una carrera pedestre

La VIIIª edición de la carrera pedestre Malvinas: No Olvidar, se concretará el próximo domingo 2 de julio en el Túnel Subfluvial.

Provincia de Santa Fe31/03/2023 REDACCIÓN LME

El Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, recibirá este domingo 2 de abril la VIII edición de la carrera pedestre Malvinas: No Olvidar, evento que organiza el Centro de Veteranos de Paraná en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Tunel subfluvial malvinas 1
De acuerdo al programa dado a conocer por la organización, la largada se realizará a las 15 horas en la estación de peaje del lado santafesino, y atravesará el viaducto para continuar por la capital entrerriana, por lo que la circulación vehicular por el enlace interprovincial será interrumpida por un lapso aproximado de 30 minutos.

La VIII edición de prueba, que contará con la participación de corredores y aerobistas de todo el país, tendrá dos modalidades: participativa de 4 kilómetros, y competitiva de 10 kilómetros. En ambos casos el evento culminará en la zona de la Plaza de las Colectividades, costanera baja paranaense.

Desde el área Técnica, en tanto, informaron que se dispondrá de un amplio operativo de seguridad en coordinación con la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe y de Entre Ríos, la Municipalidad de Paraná y personal de tránsito del ente.

En tal sentido y atendiendo a la particularidad de este evento conmemorativo de un nuevo aniversario de esa gesta, se solicita a los usuarios comprensión, atendiendo siempre las indicaciones del personal afectado al operativo.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/ovacion/el-tunel-subfluvial-sera-escenario-la-una-carrera-pedestre-n10055265.html

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto
Veto  al Garraham

Gran Marcha en defensa del Garrahan

La Mecha Encendida
Nacionales13/09/2025

Luego del veto de Milei a la Emergencia Pediátrica, los trabajadores del hospital infantil más reconocido del país organizaron una movilización de cara al próximo trato en el Parlamento.

segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.