
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La VIIIª edición de la carrera pedestre Malvinas: No Olvidar, se concretará el próximo domingo 2 de julio en el Túnel Subfluvial.
Provincia de Santa Fe31/03/2023 REDACCIÓN LMEEl Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, recibirá este domingo 2 de abril la VIII edición de la carrera pedestre Malvinas: No Olvidar, evento que organiza el Centro de Veteranos de Paraná en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
De acuerdo al programa dado a conocer por la organización, la largada se realizará a las 15 horas en la estación de peaje del lado santafesino, y atravesará el viaducto para continuar por la capital entrerriana, por lo que la circulación vehicular por el enlace interprovincial será interrumpida por un lapso aproximado de 30 minutos.
La VIII edición de prueba, que contará con la participación de corredores y aerobistas de todo el país, tendrá dos modalidades: participativa de 4 kilómetros, y competitiva de 10 kilómetros. En ambos casos el evento culminará en la zona de la Plaza de las Colectividades, costanera baja paranaense.
Desde el área Técnica, en tanto, informaron que se dispondrá de un amplio operativo de seguridad en coordinación con la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe y de Entre Ríos, la Municipalidad de Paraná y personal de tránsito del ente.
En tal sentido y atendiendo a la particularidad de este evento conmemorativo de un nuevo aniversario de esa gesta, se solicita a los usuarios comprensión, atendiendo siempre las indicaciones del personal afectado al operativo.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/ovacion/el-tunel-subfluvial-sera-escenario-la-una-carrera-pedestre-n10055265.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.