
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Fue descubierto en la jornada de ayer, aunque sospechan que la sustracción podrían haberse dado días antes. En total faltaron cuatro kilos de la droga que se utiliza para medicina veterinaria, aunque también es usada como alucinógena.
Provincia de Santa Fe28/03/2023 REDACCIÓN LMELa Agencia de Investigación Criminal investiga el robo de al menos cuatro kilos de ketamina que estaban dentro de la planta de Zoovet, en el Parque Tecnológico Litoral Centro.
La denuncia fue radicada este lunes, aunque la sustracción se podría haber dado hace unos días. Para llevarse la droga, rompieron un candado de una jaula que estaba en el interior de las instalaciones.
Pero los responsables de la empresa sospechan que el autor del robo “es alguien que trabaja en el lugar debido a que no había aberturas forzadas ni nada al respecto que dieran ingreso al lugar donde estaba la droga bajo llave”.
Los agentes policiales que intervinieron dieron aviso al fiscal Haidar, quien ordenó las pericias de rigor y que la investigación quede a cargo de la AIC.
La ketamina es una droga disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y sobre todo, anestésicas.
Si bien es utilizada en medicina veterinaria, también se ha propagado su administración con fines recreativos.
Fuentes: https://www.lt9.com.ar/72535-investigan-el-robo-de-ketamina-de-una-empresa-del-parque-tecnologico-litoral-centro
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
A través de un comunicado, las comunidades originarias manifestaron que el material “reivindica el genocidio cultural, invisibiliza siglos de lucha y legitima la violencia colonial”.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.