Incrementaron los ingresos al hospital Cullen por consumo de estupefacientes

Así lo confirmó Carlos Mastandrea, Jefe de Toxicología del laboratorio central del nosocomio. La cocaína es la sustancia más consumida junto al alcohol.

Provincia de Santa Fe17/01/2023 REDACCIÓN LME

Consumo de estupefacientes en Santa Fe
 Los ingresos de pacientes al sector de urgencia del hospital José María Cullen por consumo de estupefacientes se ha incrementado desde agosto del 2022 en un valor cercano al 30% en relación a años anteriores.

284876_hospital_cullen_ambulancia_sies_1024_x_680

El Jefe de Toxicología del laboratorio central del nosocomio, Carlos Mastandrea, confirmó  que la cocaína es la sustancia más consumida en combinación con el consumo de alcohol.

 “La mayoría de los casos están relacionados con el consumo de cocaína entre los 18 a 30 años”, alertó.

 “Lo que encontramos con mucha frecuencia es la asociación de cocaína con alcohol sobre todo en aquellos casos relacionados con actos de violencia como heridos de arma de fuego o arma blanca. Más del 80% de los casos están con estas dos sustancias presentes. Lo que más consume en nuestra zona es la cocaína en polvo y el 70% de los ingresos son varones”, precisó.

 Mastandrea mencionó los riesgos para la salud por el consumo de drogas sintéticas. “Las sustancias que tienen una potencia importante como estimulantes sobre el sistema nervioso son las drogas sintéticas es decir que no se extraen de una planta sino que hay que hacer una síntesis química y hay surgen los laboratorios clandestinos. Uno no sabe qué composición y qué porcentaje de actividad o de impurezas tienen estos productos”, indicó.

 “La famosa cocaína rosa en su momento era una droga totalmente de síntesis pero con el tiempo se la ha ido combinando con éxtasis, con cocaína, con cafeína y termina siendo una mezcla de un montón de sustancias que a veces entre ellas interactúan generando fenómenos de potenciación que dan lugar a cuadros tóxicos agudos dados por una sobredosis”, expresó y agregó: “La cocaína rosa tiene algunos medicamentos, tiene éxtasis, tiene cocaína y si le agregamos alcohol estamos hablando de una interacción entre cuatro o cinco sustancias que pueden desencadenar fenómenos en el sistema nervioso y cardiovascular que puede conducir a la muerte”.

cocaina rosa

 En relación a la composición de la cocaína, advirtió: “Nunca supera el 50% de purezas y el otro 50% son sustancias difíciles de detectar en una muestra de orina que analizamos acá y estamos hablando de talco, bicarbonato, glucosa y vidrio molido”.

 

Para concluir, dijo: “Todas las drogas generan problemas pero lo que más me preocupa porque es lo más adictivo que hay es la cocaína. La cocaína tiene una capacidad de generar una dependencia muy grande y llegar a inducir en el individuo situaciones extremas de denigración humana: venden lo que sea por conseguir la sustancia por cinco minutos de placer”.

Fuentes:   https://www.sol915.com.ar/incrementaron-los-ingresos-al-hospital-cullen-por-consumo-de-estupefacientes/

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.