
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
El paciente tenía factores de riesgo previos. Desde mayo se confirmaron 1.025 casos de personas diagnosticadas con Mpox en el país y las infecciones están en descenso en los últimos meses. Cómo fue la evolución del brote en el mundo
Nacionales11/01/2023 REDACCIÒN LMELa viruela símica o Mpox es una enfermedad producida por un virus. Se puede transmitir entre seres humanos durante las relaciones sexuales o por cualquier otro tipo de contacto piel con piel si una de las personas tiene la infección.
Mientras la pandemia por el coronavirus continúa, el brote epidémico por la viruela del mono o Mpox también afectó a personas en la Argentina. Desde mayo pasado, se han confirmado 1.025 casos en el país, y días atrás se registró la segunda muerte por Mpox. Los dos pacientes que fallecieron en el país tenían factores de riesgo previos.
La viruela símica, Mpox o monkeypox es una enfermedad producida por un virus. Se transmite de animales a humanos o desde una persona con la infección a otra a través del contacto físico piel a piel. Su período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.
En la Argentina, según se informó en el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, los casos de personas diagnosticadas por Mpox se han ido reduciendo durante los últimos meses.
Hasta el 4 de enero se habían confirmado 1.025 casos. El promedio de casos confirmados de las últimas cuatro semanas fue de 12,75 casos. En la primera semana de diciembre pasado, se registró un máximo de 19 casos. En cambio en la última semana de diciembre, solo se reportaron 4 casos.
Desde 1970 en adelante, la infección por el virus Monkeypox estuvo restringida principalmente a algunas zonas de Áfricas. Pero se habían producido algunos brotes en otras regiones. En 2022, en cambio, hubo una circulación mayor del virus por fuera de África.
Eso hizo que en julio pasado la Organización Mundial de la Salud declarara a la infección Mpox como “emergencia de salud pública de importancia internacional”. A nivel mundial, durante 2022 se confirmaron 84.471 casos de Mpox. Se produjeron en 103 países que antes no habían tenido casos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, hubo 75 fallecimientos por Mpox durante el año pasado en todo el mundo. En los Estados Unidos, ocurrieron 20 muertes por la infección. También hubo 14 fallecimientos en Brasil, 8 en Perú, 4 en México, 3 en España, 2 en Ecuador y 2 en Chile.
Fuentes: https://www.infobae.com/salud/2023/01/11/confirmaron-la-segunda-muerte-por-viruela-simica-en-argentina/
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología