
Paritarias se convocó para el lunes a estatales y docentes para negociar salarios
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Dos rutas provinciales y una nacional serán radarizadas. A partir de este lunes y durante un período 20 días se desarrollará la fase de prueba. ¿Cuáles son?
Provincia de Santa Fe03/07/2023 REDACCIÓN LMELa Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo las capacitaciones pertinentes destinadas al personal de la Policía de Seguridad Vial de la provincia, para la manipulación de cinemómetros móviles que permitirán controlar la velocidad de conductores que circulen por todas las rutas, especialmente por los corredores importantes como las rutas provinciales 70 y 10, y la nacional 19, y así labrar actas de infracción por transgresión a las normas de tránsito.
El subsecretario de la Agencia, Osvaldo Aymo, fundamentó la decisión “teniendo en cuenta que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en desatar un accidente vial, como así también agravar sus consecuencias".
"Es de suma importancia controlar que se respeten las velocidades máximas establecidas en todas las rutas que atraviesan nuestra provincia. Este hecho marca el compromiso de la APSV en la tarea de prevención y aporta al principio rector de esta administración, es decir, que los controles salvan vidas”, añadió.
La Policía de Seguridad Vial tendrá a su cargo la manipulación de los cinemómetros para captación de infracciones por exceso de velocidad en rutas de la provincia y que, además, tiene como objetivo abordar la problemática y reducir los siniestros viales por esta causa.
Los radares se ubicarán en ambos sentidos de circulación y controlarán las velocidades máximas para los distintos segmentos de tránsito y los logos que indican presencia de radarización. El período de prueba tendrá una duración total de 20 días.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/radares-moviles-la-provincia-iniciara-nuevos-controles-velocidad-tres-rutas-n10074638.html
La gestión santafesina tenía previsto llamar a las reuniones el próximo viernes, pero finalmente se acordó que el inicio de la discusión sea el 28 de abril.
Será en los Tribunales de San Cristóbal y la audiencia estará a cargo del juez Nicolás Stegmayer. Por primera vez, se pondrá a prueba un aplicativo informático destinado a la gestión de los listados de potenciales jurados y la organización de los sorteos necesarios para conformar los tribunales.
Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.
La facturación en supermercados desaceleró la mejora que tímidamente venía registrando. En los autoservicios mayoristas se observó una caída interanual del 9,1%
En las resoluciones se declaró inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes.
La negociación deberá alumbrar un acuerdo para determinar cómo se transitarán los próximos meses en materia salarial.
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
En un hecho sin precedentes, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó declaraciones que generaron una fuerte polémica en Argentina.
El sector empresarial advierte sobre el impacto de las políticas oficiales en la actividad económica y el empleo, en medio de un clima de incertidumbre.
En un gesto que simboliza la profunda conexión entre el Papa Francisco y los más humildes, Sergio Sánchez, un cartonero argentino y amigo cercano del pontífice, viajó a Roma para asistir al funeral de su amigo.