Los cambios en la forma de aprobar el secundario en la provincia de Santa Fe

El ministerio de Educación de Santa Fe publicó en una circular los detalles sobre cómo se evaluará a los alumnos de los distintos ciclos del nivel secundario y los requisitos para promocionar de año.

Provincia de Santa Fe13/11/2022 REDACCIÒNLME

En la misma circular que oficializó la extensión de clases hasta el 23 de diciembre en las escuelas secundarias de la provincia, el ministerio de Educación de Santa Fe también detalló cómo serán los criterios de evaluación para los alumnos de los ciclos básicos y orientados de instituciones públicas y privadas: será sin los tradicionales exámenes, aunque se mantiene la repitencia para aquellos chicos que no logren los aprendizajes priorizados o no tengan asistencia continuada.

escuelas secundarias 1
Si bien todos los alumnos tendrán que seguir yendo a la escuela hasta la última semana del año, para aquellos que tuvieron durante el ciclo lectivo una trayectoria intermitente, de baja intensidad o nula, y que no alcanzaron los logros de aprendizaje previstos, se habilitará un período de “intensificación pedagógica”.


Esto se implementará, de acuerdo a la información brindada por la cartera educativa y publicada en la circular 04/22, a través de dispositivos que posibiliten recuperar y afianzar los contenidos priorizados en cada espacio y trayecto curricular, a los efectos de alcanzar su aprobación.

Finalizada la primera etapa de diciembre, si un estudiante no alcanzó los saberes priorizados para cada espacio o trayecto curricular, continuará asistiendo en el horario habitual de clases al período de intensificación de los espacios adeudados desde el 6 de febrero hasta el 28 de febrero de 2023 inclusive.

Al término de esta última instancia, se decidirá la aprobación o no de cada espacio y se definirá si el estudiante promociona o no al curso siguiente.

La forma de evaluar
Desde la cartera que conduce Adriana Cantero se informó que las instancias de evaluación de los turnos de diciembre y febrero, tanto para estudiantes regulares como para los que deben culminar la carrera o con espacios previos, no se llevarán adelante por tribunal examinador sino mediante dispositivos como la presentación de trabajos prácticos o la realización de un trayecto o itinerario evaluativo.

Qué pasa con la repitencia
En cuanto a la manera de promocionar de año, en la circular se explica que los alumnos de 1º y 2º año de la Secundaria Orientada y de la Modalidad Técnica Profesional con trayectorias sostenidas e intermitentes promoverán al curso siguiente.

En caso de no poseer todos los espacios curriculares aprobados, seguirán con promoción acompañada durante el ciclo lectivo 2023 con instancias de recuperación de los aprendizajes no logrados el año anterior.

En cambio, los estudiantes con trayectorias de baja intensidad o nulas, que para la escuela significa una interacción inferior al 25 por ciento del total, deberán permanecer en el mismo curso.

En cambio, para los alumnos más grandes, aquellos que están cursando el Ciclo Orientado, se armó un dispositivo de cinco trayectos curriculares (cada uno engloba varias materias). Para poder promocionar el año, los estudiantes deberán aprobar al menos tres de estos trayectos.

Es decir que, finalizada la instancia de febrero 2023, los estudiantes de 3º a 5º o 6º año pasarán de curso si no adeudan más de dos trayectos curriculares de los cinco propuestos para el Ciclo Orientado o Segundo Ciclo.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-cambios-la-forma-aprobar-el-secundario-la-provincia-santa-fe-n2743099.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.

YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.