Los israelíes vuelven a las urnas para su quinta elección en menos de cuatro años

A sus 73 años y con tres causas abiertas por corrupción, "Bibi" Netanyahu intentará reunir una mayoría de 61 diputados de los 120 del Parlamento, junto con sus aliados de extrema derecha.

Internacionales01/11/2022 REDACCIÓN LME

Los israelíes votarán el martes en sus quintas elecciones legislativas en menos de cuatro años, que podrían marcar el retorno del exprimer ministro Benjamin Netanyahu, con tres causas abiertas por corrupción. A sus 73 años, el jefe de gobierno más longevo de la historia del país intentará reunir una mayoría de 61 diputados de los 120 del Parlamento, junto con sus aliados de los partidos ultraortodoxos y de la extrema derecha. Los últimos sondeos atribuyen al bloque de derecha de Netanyahu 60 escaños, frente a los 56 del primer ministro saliente, el centrista Yair Lapid, y sus aliados.

Isrrael vuelve a las urnas

Voto disperso y leve ventaja para "Bibi"

Exestrella de la televisión israelí, Lapid se unió en 2021 a una "coalición del cambio" que reunía a partidos de derecha, izquierda, centro y una formación árabe para desalojar del poder a Netanyahu. Pero un año más tarde, la coalición perdió su mayoría en el Parlamento con la salida de diputados de derecha, lo que empujó al gobierno a convocar nuevas elecciones, los quintos comicios en tres años y medio. 

La campaña, que empezó lentamente, se aceleró en los últimos días con partidos religiosos que exhiben pancartas en las calles de Jerusalén y formaciones árabes que distribuyen folletos en las ciudades de Galilea y piden el apoyo de la izquierda israelí. "Sin nosotros, la derecha formará un gobierno mayoritario. Para detenerlos, te necesitamos. Tu voto puede marcar la diferencia", expresó en hebreo Ahmed Tibi, uno de los líderes de la lista árabe Hadash-Taal.

En 2020, los partidos árabes israelíes consiguieron un récord de 15 escaños haciendo una campaña bajo una única bandera. Pero esta vez se presentan en tres listas separadas: Raam (islamista moderado), Hadash (laico) y Balad (nacionalista). Divididos, los partidos árabes podrían no alcanzar el umbral del 3,25 por ciento de los votos para entrar en el Parlamento y favorecer así la victoria del bando de Netanyahu y sus aliados. 

La revelación de estas elecciones es la coalición conocida como Sionismo Religioso, ubicado en la derecha más extrema con posiciones abiertamente racistas, antiárabes y homofóbicas. Era una tendencia marginal hace pocos años, pero las encuestas le dan ahora entre 14 y 15 escaños, su mejor resultado de la historia que lo convierte en la llave para que Netanyahu retome el poder.

Fuentes:  https://www.pagina12.com.ar/493864-los-israelies-vuelven-a-las-urnas-para-su-quinta-eleccion-en?ampOptimize=1

Te puede interesar
GuEVuXfaQAADCu0

Escalada en Oriente Medio: Irán Aprueba el Cierre del Estratégico Estrecho de Ormuz

Redacción LME
Internacionales23/06/2025

En un movimiento sin precedentes desde 1972, el parlamento iraní ha aprobado oficialmente el cierre del vital Estrecho de Ormuz. Esta decisión, pendiente de la aprobación final del máximo organismo de seguridad iraní y, en última instancia, del Líder Supremo Jamenei, marca una drástica escalada en las tensiones geopolíticas tras los recientes ataques estadounidenses contra Irán.

1536x864_cmsv2_eac8d5b8-8b06-50e6-afb9-75c323df05e2-9338961

Tensión global por ataque de EEUU a instalaciones nucleares en Irán

Redacción LME
Internacionales22/06/2025

Una operación militar sin precedentes desató nuevas tensiones en Medio Oriente. Irán denuncia agresiones a sus instalaciones nucleares y advierte: “El juego no ha terminado”. Estados Unidos e Israel justifican el ataque, mientras crecen las especulaciones sobre una posible Tercera Guerra Mundial. Rusia entra en escena.

Lo más visto
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos