
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
El nuevo servicio tendría dos paradas intermedias y completaría el trayecto a Retiro en cinco horas. "Para diciembre vamos a tener noticias", dijo el secretario de Transporte.
Nacionales05/10/2022 REDACCIÓN LME“Estamos trabajando para que a fin de año, las cosas puedan ser distintas”, afirmó este miércoles el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, con relación a un servicio de trenes que conecte a Rosario con Buenos Aires en cinco horas y que en principio tendría no más de dos paradas intermedias. Se trata de otra frecuencia de viajes más veloz a la que ya existe entre ambas ciudades.
El funcionario recordó que cuando se inició la actual gestión en el Ministerio de Transporte de la Nación “el tren que cubría el servicio Rosario-Retiro tardaba en 8 horas 20 minutos. Sin dudas, era algo muy valorado por la comunidad por lo económico, pero con tiempo demasiado extendido”.
“Lo primero que hicimos fue recuperar la infraestructura ferroviaria. Tuvimos que esperar que finalice la concesión del Nuevo Central Argentino. Nos anticipamos un año y eso nos permitió hacer obras, y empezar a probar servicios como el expreso o a bajar los tiempos para cubrir el trayecto entre Rosario y Capital Federal, que de 8 horas 20 minutos, pasó ahora a 6 horas y media. Estamos trabajando para que a fin de año las cosas puedan ser distintas”.
"La idea nuestra fue primero bajar el tiempo de duración del viaje. Luego pensar en un tren que sea cómodo, económico; que en Pullman cueste unos 500 pesos, y que permite conectar metrópolis como Rosario y el Gran Buenos Aires”,
Fuentes: https://sinmordaza.com/noticia/305175-a-fin-de-ano-comenzaria-a-operar-el-tren-rapido-rosario-buenos-aires.html
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.