La corrida del dólar ya golpea el bolsillo: se disparan precios de alimentos, limpieza y autos

Mientras el Gobierno insiste en instalar un relato de “normalización económica” y baja de la inflación, la realidad de la calle vuelve a desmentirlo. La suba del dólar oficial en julio —más del 14%— ya comenzó a trasladarse con fuerza a los precios de productos esenciales, generando una nueva ola de aumentos que impacta de lleno en el consumo popular.

01/08/2025 Redacción LME

Los diez principales grupos del consumo masivo —entre ellos Arcor, Molinos, Unilever, Coca-Cola y Mastellone— notificaron a las principales cadenas de supermercados que, desde este lunes, aplicarán incrementos de entre el 3% y el 9% en alimentos, bebidas, productos de limpieza, lácteos y aceites.

No se trata de una suba aislada: detrás de esta avanzada de precios hay un intento de recomposición de márgenes empresariales ante la expectativa de un dólar que siga escalando. Es la típica lógica de los grandes formadores de precios: remarcar por las dudas y mantener ganancias a costa del poder adquisitivo de millones.

A esto se suma el aumento anunciado en el sector automotor. Las concesionarias se preparan para aplicar subas de hasta un 12% en los precios de los vehículos, empujadas por la misma dinámica especulativa. El mensaje es claro: nadie quiere quedarse atrás en la carrera contra la devaluación.

Precios diferenciados
Mientras los precios corren, los salarios siguen atados. No hay paritarias que acompañen el ritmo de remarcaciones. La recesión se profundiza y la caída del consumo se hace cada vez más visible, pero los empresarios no ceden: trasladan cada movimiento del dólar al precio final.

Lo que estamos viviendo es un ajuste silencioso. Uno que no se anuncia con bombos ni cadenas nacionales, pero que se siente todos los días en la verdulería, en la góndola del súper, en la estación de servicio. Y que golpea con más fuerza a quienes ya venían haciendo malabares para llegar a fin de mes.

Desde La Mecha Encendida lo venimos denunciando: este modelo económico está pensado para garantizar rentabilidad empresaria a costa del empobrecimiento de las mayorías. Cuando sube el dólar, sube todo… menos el salario.

Lo más visto
milei-y-termin

La corrida del dólar ya golpea el bolsillo: se disparan precios de alimentos, limpieza y autos

Redacción LME
01/08/2025

Mientras el Gobierno insiste en instalar un relato de “normalización económica” y baja de la inflación, la realidad de la calle vuelve a desmentirlo. La suba del dólar oficial en julio —más del 14%— ya comenzó a trasladarse con fuerza a los precios de productos esenciales, generando una nueva ola de aumentos que impacta de lleno en el consumo popular.

f6a96267-42f8-48d8-8209-104c493d653a

INDEFENDIBLES

Lucho Godoy
Deportes03/08/2025

En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en  la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.