El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Santa Fe inició la vacunación pediátrica contra el coronavirus
El operativo de vacunación contra el coronavirus para niños se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia de Santa Fe
Provincia de Santa Fe05/08/2022 POR REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Salud de Santa Fe comenzó hoy la aplicación de vacunas contra el coronavirus a niños de seis meses a tres años con una población objetivo de 170.000 personas, que pueden coadministrarse con otros inmunizantes del calendario obligatorio.
El operativo de vacunación para el coronavirus se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia.
La subsecretaria de Equidad de la cartera sanitaria, Romina Carrizo, dijo en el Hospital Alassia que cuentan “con una población objetivo de 170.000 niños en toda la provincia”.
Detalló: “Aquellos pediátricos que recibieron dos dosis de Sinopharm y que no pudimos aplicarles el refuerzo con Pfizer, podemos utilizar también estas dosis de Moderna”.
La funcionaria agregó que “la vacuna se puede coadministrar con las de calendario”, algo que consideró “muy positivo porque quien venga predispuesto, tanto para recibir la vacuna contra el Covid como la de calendario, puede iniciar esquema”.
El director del Hospital de Niños de Santa Fe, Osvaldo González Carrillo, destacó la importancia de la vacunación en niños de seis meses a tres años de edad.
“Para nosotros es muy importante porque durante los últimos meses tuvimos pacientes de esa franja etaria internados y conectados a respirador, es decir con cuadros graves”, sostuvo el profesional.
Por esa razón consideró “fundamental que se cubra a esta población objetivo, y el operativo con vacunas de calendario es algo muy positivo, porque bajó la demanda durante la pandemia y esta es una posibilidad para repuntar”.
Consultada respecto de la información que deben tener las personas adultas a la hora de inocular a la población pediátrica, Carrizo señaló que “deben saber que es una vacuna muy segura, que está aprobada por el Consejo Federal de Salud y por la Sociedad Argentina de Pediatría”.
“Además, pueden asesorarse por sus pediatras que conocen a sus hijos”, agregó. En esa línea, indicó que el operativo ofrece “la vacuna Moderna Pediátrica que cuenta con muy buena inmunidad; a esto lo hemos comprobado con adultos, que pueden padecer la enfermedad, pero no presentaron cuadros graves”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-inicio-la-vacunacion-pediatrica-contra-el-coronavirus-n2730938.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.