
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El operativo de vacunación contra el coronavirus para niños se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia de Santa Fe
Provincia de Santa Fe05/08/2022 POR REDACCIÓN LMEEl Ministerio de Salud de Santa Fe comenzó hoy la aplicación de vacunas contra el coronavirus a niños de seis meses a tres años con una población objetivo de 170.000 personas, que pueden coadministrarse con otros inmunizantes del calendario obligatorio.
El operativo de vacunación para el coronavirus se inició hoy en las ciudades cabeceras de las cinco regiones de la provincia.
La subsecretaria de Equidad de la cartera sanitaria, Romina Carrizo, dijo en el Hospital Alassia que cuentan “con una población objetivo de 170.000 niños en toda la provincia”.
Detalló: “Aquellos pediátricos que recibieron dos dosis de Sinopharm y que no pudimos aplicarles el refuerzo con Pfizer, podemos utilizar también estas dosis de Moderna”.
La funcionaria agregó que “la vacuna se puede coadministrar con las de calendario”, algo que consideró “muy positivo porque quien venga predispuesto, tanto para recibir la vacuna contra el Covid como la de calendario, puede iniciar esquema”.
El director del Hospital de Niños de Santa Fe, Osvaldo González Carrillo, destacó la importancia de la vacunación en niños de seis meses a tres años de edad.
“Para nosotros es muy importante porque durante los últimos meses tuvimos pacientes de esa franja etaria internados y conectados a respirador, es decir con cuadros graves”, sostuvo el profesional.
Por esa razón consideró “fundamental que se cubra a esta población objetivo, y el operativo con vacunas de calendario es algo muy positivo, porque bajó la demanda durante la pandemia y esta es una posibilidad para repuntar”.
Consultada respecto de la información que deben tener las personas adultas a la hora de inocular a la población pediátrica, Carrizo señaló que “deben saber que es una vacuna muy segura, que está aprobada por el Consejo Federal de Salud y por la Sociedad Argentina de Pediatría”.
“Además, pueden asesorarse por sus pediatras que conocen a sus hijos”, agregó. En esa línea, indicó que el operativo ofrece “la vacuna Moderna Pediátrica que cuenta con muy buena inmunidad; a esto lo hemos comprobado con adultos, que pueden padecer la enfermedad, pero no presentaron cuadros graves”.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/santa-fe-inicio-la-vacunacion-pediatrica-contra-el-coronavirus-n2730938.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad