
Santa Fe va a las urnas el domingo 26: se renuevan seis bancas de Diputados Nacionales
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.
Provincia de Santa Fe21/10/2025Los docentes universitarios de Santa Fe comenzarán este martes un paro de 48 horas en reclamo de la promulgación de la ley de financiamiento universitario, aprobada en dos ocasiones por el Congreso con una mayoría que superó ampliamente los dos tercios.
Oscar Vallejos, secretario general de ADUL, destacó que “la regla democrática fue cumplida, y lo que hay que exigir es que el gobierno cumpla también la regla democrática. Cuando el Congreso insiste, a pesar del veto presidencial, a todos nos toca cumplir la ley, incluso hasta el gobierno nacional”.
Vallejos recordó que otras normas, como la ley de emergencia en discapacidad, se promulgaron pero quedaron suspendidas hasta conseguir financiamiento, mientras que el proyecto universitario establece de manera clara que los fondos deben provenir del Tesoro Nacional. “La ley lo establece categóricamente, después que el gobierno quiera incumplirlo es otro tema”, señaló en declaraciones.
El dirigente indicó que la defensa de la ley se dará por dos frentes: uno político, a través de los paros y la visibilización del conflicto, y otro judicial, que está siendo explorado por los sindicatos y las autoridades universitarias. “Es penoso, porque había que sostener el conflicto y además sostener el aula. Estamos llegando a una conflictividad aún mayor, cuando deberíamos estar pensando en cerrar el año con todos los estudiantes adentro”, lamentó Vallejos.
Consultado sobre la posibilidad de que el presidente no promulgue la ley, Vallejos explicó que en ese caso se hablaría de una promulgación ficta, lo que implicaría acciones legales para obligar al gobierno a cumplir con la norma.
El secretario de ADUL subrayó que la ley de financiamiento universitario no es algo coyuntural, sino que busca resolver cuestiones de fondo, como el reconocimiento de la paritaria como ámbito de negociación y el uso correcto de las becas estudiantiles, que deben garantizar que los alumnos ingresen, se mantengan y egresen.
Finalmente, Vallejos confirmó que el paro incluirá a docentes y no docentes, y señaló que la medida de 48 horas busca demostrar que “el conflicto es serio y duro” y que no se moverán de su compromiso de defender la ley.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. Comienza ahora la etapa de fabricación, tanto de aquella que se utiliza para ceremonias como la de mástil. Buscan que sean manos santafesinas las que puedan coser y bordar el símbolo que representará a la capital provincial.
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron, según el IPEC
El gobierno nacional puso fecha límite para eliminar todas las cabinas de peaje en las rutas nacionales
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
La actividad se desploma y la capacidad instalada quedó cerca del 40 por ciento
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.