
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
El gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación
Provincia de Santa Fe29/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEl gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación luego de mantener una reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Ahora se redactará el documento entre la secretaría legal del Ministerio de Economía y la Fiscalía de Estado de la provincia para presentarlo ante la Corte Suprema de Justicia para que lo avale.
La conferencia de prensa de Perotti y Guzmán por el acuerdo de la deuda entre Santa Fe y Nación
Guzmán inició la conferencia de prensa asegurando que se había firmado el convenio para el desembolso de 132.000 millones de pesos. Sin embargo, el gobernador aclaró que ese monto había sido actualizado a junio y que ascendía a 151.800 millones de pesos.
"Con este convenio se regulariza con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que es el fortalecimiento de los servicios de recaudación", aseguró Guzmán.
Luego, Guzmán agregó: "Consideramos que este es un buen resultado para regularizar una situación que también era un compromiso del Presidente de la Nación y que servirá para seguir fortaleciendo la recuperación productiva que vemos que en Santa Fe es fuerte".
Por su parte, Perotti dijo que la firma de este convenio es el cierre de varios meses de trabajo con todos los equipos de la provincia y del Ministerio de Economía que se vino desarrollando a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia estableciendo a fines del año pasado la forma en que debía establecerse la actualización de esos montos.
"En ese momento la deuda estaba en los montos que da el ministro. Eso se ha actualizado al día de hoy y ese monto llega a 151.800 millones de pesos que serán cancelados a través de bonos actualizables por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia)", explicó Perotti.
El gobernador también dijo que la parte legal del Ministerio de Economía de la Nación redactará junto a Fiscalía de Estado de la provincia la presentación que harán ante la Corte Suprema para que valide el acuerdo alcanzado.
"Fue un proceso donde Santa Fe mantuvo a lo largo del tiempo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo. Fue un compromiso asumido por el Presidente de la Nación en campaña, en la facultad de Derecho de Rosario", recordó Perotti quien resaltó que el reclamo lo inició el exgobernador Jorge Obeid y lo judicializó el también exgobernador Hermes Binner.
"La instancia de cancelación había sido muy reclamada en los períodos anteriores y sin ninguna respuesta positiva. Creo que es una instancia que nos permite regularizar una situación que, le permite a la provincia de Santa Fe alcanzar un acuerdo que resguarda el valor de su deuda y, a su vez, regularizar también en este marco un esquema para el resto de las provincias, incluyendo el sistema de recaudación nacional, a través de la Afip", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/el-acuerdo-la-deuda-nacion-santa-fe-es-151800-millones-pesos-bonos-n2726446.html
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.