
Pullaro, el gran perdedor en Santa Fe: Su armado nacional queda en tercer lugar tras el triunfo libertario
Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.
El gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación
Provincia de Santa Fe29/06/2022 POR REDACCIÓN LMEEl gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación luego de mantener una reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Ahora se redactará el documento entre la secretaría legal del Ministerio de Economía y la Fiscalía de Estado de la provincia para presentarlo ante la Corte Suprema de Justicia para que lo avale.

La conferencia de prensa de Perotti y Guzmán por el acuerdo de la deuda entre Santa Fe y Nación
Guzmán inició la conferencia de prensa asegurando que se había firmado el convenio para el desembolso de 132.000 millones de pesos. Sin embargo, el gobernador aclaró que ese monto había sido actualizado a junio y que ascendía a 151.800 millones de pesos.
"Con este convenio se regulariza con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que es el fortalecimiento de los servicios de recaudación", aseguró Guzmán.
Luego, Guzmán agregó: "Consideramos que este es un buen resultado para regularizar una situación que también era un compromiso del Presidente de la Nación y que servirá para seguir fortaleciendo la recuperación productiva que vemos que en Santa Fe es fuerte".
Por su parte, Perotti dijo que la firma de este convenio es el cierre de varios meses de trabajo con todos los equipos de la provincia y del Ministerio de Economía que se vino desarrollando a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia estableciendo a fines del año pasado la forma en que debía establecerse la actualización de esos montos.
"En ese momento la deuda estaba en los montos que da el ministro. Eso se ha actualizado al día de hoy y ese monto llega a 151.800 millones de pesos que serán cancelados a través de bonos actualizables por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia)", explicó Perotti.
El gobernador también dijo que la parte legal del Ministerio de Economía de la Nación redactará junto a Fiscalía de Estado de la provincia la presentación que harán ante la Corte Suprema para que valide el acuerdo alcanzado.

"Fue un proceso donde Santa Fe mantuvo a lo largo del tiempo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo. Fue un compromiso asumido por el Presidente de la Nación en campaña, en la facultad de Derecho de Rosario", recordó Perotti quien resaltó que el reclamo lo inició el exgobernador Jorge Obeid y lo judicializó el también exgobernador Hermes Binner.
"La instancia de cancelación había sido muy reclamada en los períodos anteriores y sin ninguna respuesta positiva. Creo que es una instancia que nos permite regularizar una situación que, le permite a la provincia de Santa Fe alcanzar un acuerdo que resguarda el valor de su deuda y, a su vez, regularizar también en este marco un esquema para el resto de las provincias, incluyendo el sistema de recaudación nacional, a través de la Afip", concluyó.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/el-acuerdo-la-deuda-nacion-santa-fe-es-151800-millones-pesos-bonos-n2726446.html

Provincias Unidas irrumpió tercero con apenas el 18,32% de los votos y dos bancas de las nueve en disputa.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

Con una inversión provincial de casi $40 mil millones, la construcción del nuevo viaducto paralelo al Puente Carretero muestra avances sostenidos en pilotes, columnas y cabezales.

En el contexto de un año marcado por presiones inflacionarias, los precios de los combustibles en la provincia de Santa Fe han registrado un incremento del 24% en lo que va de 2025

Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)

La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas

El secretario general de ADUL, Oscar Vallejos, recordó que la ley fue aprobada por mayoría amplia en el Congreso y reclamó al gobierno que cumpla con la norma democrática. El sector no docente también se suma al plan de lucha.

Una iniciativa para destruir los derechos de trabajadoras y trabajadores

En un anuncio que ha generado revuelo en la comunidad científica, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha activado por primera vez un protocolo de defensa planetaria dirigido específicamente a un visitante interestelar: el cometa 3I/ATLAS.

Un grave incidente ambiental sacudió la Patagonia norte este miércoles 22 de octubre, cuando una explosión en un ducto de la empresa Pan American Energy (PAE) provocó una masiva fuga de hidrocarburos a metros del Lago Mari Menuco, principal fuente de agua potable para más de 400.000 personas en Neuquén y Centenario.

Con miras a las elecciones del domingo 26 de octubre, el Registro Civil de la Provincia de Santa Fe anunció la apertura extraordinaria de sus oficinas durante este fin de semana, exclusivamente para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) pendientes de retiro.

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.