El acuerdo por la deuda de Nación con Santa Fe es por 151.800 millones de pesos en bonos

El gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación

Provincia de Santa Fe29/06/2022 POR REDACCIÓN LME

El gobernador, Omar Perotti, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el acuerdo por la deuda de coparticipación luego de mantener una reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Ahora se redactará el documento entre la secretaría legal del Ministerio de Economía y la Fiscalía de Estado de la provincia para presentarlo ante la Corte Suprema de Justicia para que lo avale.

Perotti-Guzman-850x491

 La conferencia de prensa de Perotti y Guzmán por el acuerdo de la deuda entre Santa Fe y Nación
Guzmán inició la conferencia de prensa asegurando que se había firmado el convenio para el desembolso de 132.000 millones de pesos. Sin embargo, el gobernador aclaró que ese monto había sido actualizado a junio y que ascendía a 151.800 millones de pesos.

"Con este convenio se regulariza con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que es el fortalecimiento de los servicios de recaudación", aseguró Guzmán.

Luego, Guzmán agregó: "Consideramos que este es un buen resultado para regularizar una situación que también era un compromiso del Presidente de la Nación y que servirá para seguir fortaleciendo la recuperación productiva que vemos que en Santa Fe es fuerte".

Por su parte, Perotti dijo que la firma de este convenio es el cierre de varios meses de trabajo con todos los equipos de la provincia y del Ministerio de Economía que se vino desarrollando a partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia estableciendo a fines del año pasado la forma en que debía establecerse la actualización de esos montos.

"En ese momento la deuda estaba en los montos que da el ministro. Eso se ha actualizado al día de hoy y ese monto llega a 151.800 millones de pesos que serán cancelados a través de bonos actualizables por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia)", explicó Perotti.

El gobernador también dijo que la parte legal del Ministerio de Economía de la Nación redactará junto a Fiscalía de Estado de la provincia la presentación que harán ante la Corte Suprema para que valide el acuerdo alcanzado.

perotti-y-agosto-conferencia-5jpeg

"Fue un proceso donde Santa Fe mantuvo a lo largo del tiempo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo. Fue un compromiso asumido por el Presidente de la Nación en campaña, en la facultad de Derecho de Rosario", recordó Perotti quien resaltó que el reclamo lo inició el exgobernador Jorge Obeid y lo judicializó el también exgobernador Hermes Binner.

"La instancia de cancelación había sido muy reclamada en los períodos anteriores y sin ninguna respuesta positiva. Creo que es una instancia que nos permite regularizar una situación que, le permite a la provincia de Santa Fe alcanzar un acuerdo que resguarda el valor de su deuda y, a su vez, regularizar también en este marco un esquema para el resto de las provincias, incluyendo el sistema de recaudación nacional, a través de la Afip", concluyó.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/politica/el-acuerdo-la-deuda-nacion-santa-fe-es-151800-millones-pesos-bonos-n2726446.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto