
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
Desde el jueves pasado está habilitada la inscripción para participar del plan de créditos para viviendas. Se trata de varios desarrollos urbanísticos en Ciudad de Buenos Aires y 16 provincias más. Cómo anotarse para acceder al beneficio.
Nacionales22/06/2022 POR REDACCIÓN LMESigue adelante el plan Procrear II, que cada mes suma más beneficiarios que pueden acceder a créditos para la vivienda propia o para refacción y obras. Este jueves el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat informó que habrá más novedades, tras el sorteo de más de 1.000 lotes con servicios en 10 provincias.
La novedad de este jueves es que se abrió la inscripción para sortear viviendas del plan Procrear II en Desarrollos Urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires y 16 provincias más. De esta manera, el Gobierno nacional continúa impulsando la política habitacional para que más argentinos y argentinas puedan acceder a la casa propia.
A la nueva convocatoria podrán inscribirse familias de CABA, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Río Negro, Neuquén, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Santa Cruz.
Procrear II: cuáles son las novedades de la nueva inscripción
La línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, para la cual hoy se abrió la inscripción, se enmarca dentro del Programa Federal Casa Propia para brindar a las familias argentinas el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas, en uno de los predios donde el Estado Nacional lleva adelante estos emprendimientos inmobiliarios.
A través de este programa, además, se atiende a la diversidad de las demandas habitacionales, así como a la particularidad de cada provincia y municipio donde se llevan adelante estas obras.
En esta oportunidad, se habilitó la inscripción para sortear 1150 unidades funcionales ubicadas en los predios Estación Sáenz y Estación Buenos Aires (CABA); San Francisco, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y Alejandro Roca (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); San Martín, Mendoza Capital, Malargue, San Rafael y Maipú (Mendoza), Parque Federal, Sunchales y Rafaela (Santa Fe).
También se podrá participar en la adjudicación de predios en Ezeiza, Merlo, Ciudad Evita, Carmen de Patagones, San Miguel, San Nicolás, Bolívar, Canning, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, San Martín, Suipacha, Lincoln y San Antonio de Areco (Buenos Aires); Posadas (Misiones); Santiago del Estero y La Banda (Santiago Del Estero); Río Gallegos (Santa Cruz); Zapala (Neuquén); Bariloche (Río Negro); Corrientes (Corrientes); Puerto Madryn (Chubut); San Luis (San Luis); Yerba Buena (Tucumán); Jujuy (Jujuy); y Huaico (Salta).
“A través de los Desarrollos Urbanísticos el Estado viene a dar respuesta a una demanda, que es la falta de acceso a créditos hipotecarios para acceder a una vivienda”, señaló el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferraresi. Además indicó que “esto no solo le da la oportunidad a miles de argentinos y argentinas de tener su casa propia en el lugar en donde eligieron vivir y desarrollarse, sino que además genera el impulso de toda la industria de la construcción”._
Dónde y cómo inscribirse para Procrear II
Los interesados ya pueden inscribirse a través del sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social en: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos#1
Allí se encuentran los requisitos necesarios que deberán cumplir para poder acceder al sorteo.
Fuentes: https://www.ambito.com/informacion-general/procrear/ii-abren-inscripcion-como-registrarse-acceder-creditos-la-vivienda-n5466489
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.