
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
La inflación de Febrero tendrá un piso del 4%, impulsada por los precios de los alimentos, que vienen registrando aumentos "escandalosos", estimó el analista económico Damián Di Pace. El porcentaje de Enero fue 3,9%.
Nacionales15/02/2022 Redacción LMEEl INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Enero, que según Di Pace "reflejará subas muy importantes". El porcentaje alcanzó el 3,9%. Alimentos y bebidas tuvieron la división de mayor incidencia, se registro 4,9% de inflación, la más alta desde noviembre de 2019.
Pero febrero -para el director de la consultora Focus Market- también registrará un porcentaje alto, de al menos el 4%.
"Febrero tendrá un piso del 4%. Y en enero esperamos subas muy importantes, por ejemplo: la harina 14%, mermelada 13,7%, cerveza 13,2%, azúcar 11,6%, agua mineral 8,8%", puntualizó.
Y aseguró: "En los últimos seis meses, nunca habíamos medido series con aumentos de dos dígitos en ningún producto. Eso es lo que pasó en enero".
"En el primer mes del año, la inflación de alimentos nos da 4,5%. Es un número escandaloso, porque se trata de un porcentaje que se registra aún con Precios Cuidados".
Con relación a ese programa, dijo que "tiene más de 1.300 productos y generalmente se consigue en grandes cadenas, con un cumplimiento de entre el 70 y el 80%".
En ese sentido, explicó que en el primer mes de vigencia del programa "siempre hay mayor cumplimiento, pero a medida que avanzan los meses, la inflación lleva a que los proveedores no tengan incentivos para proveer un producto".
En declaraciones al programa Esta mañana, que se emite por Radio Rivadavia, Di Pace consideró que el reciente aumento en los precios de los combustibles -en torno al 9%- "impacta directamente en los precios" de numerosos productos.
Durante la semana pasada, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, reconoció que la inflación de enero Feletti "todavía va a ser alta, influida por hortalizas y legumbres, menos por la carne".
Sin embargo, aseguró: "No tenemos una aceleración de la inflación. No va a ser peor que en 2021, por ahí puede ser mejor.
Es muy importante el acuerdo con el FMI, que se recuperen reservas y que se mantenga el nivel de recuperación económica".
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.