
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Los titulares de las empresas de colectivos que brindan servicio en la ciudad de Santa Fe, Autobuses Santa Fe, Ersa Urbano y Empresa Recreo, ingresaron a la municipalidad un pedido de aumento de tarifa, desde enero 2022, con una suba que alcanza el 85%. La solicitud se hace en consonancia con el Decreto y la ordenanza que dispusieron la Emergencia en el Transporte y que estan a punto de vencer.
Provincia de Santa Fe16/12/2021 Redacción LMESobre esto último además agregaron que luego de sus 180 días de implementación, no hubo avances en las reuniones de la mesa creada para que las partes puedan tratar el conflicto y buscar soluciones. El último incremento del boleto fue en febrero de este año.
De esta manera, el costo del pasaje pasaría de $42,35 a $78,36, es decir un 85% a partir de enero 2022. El precio del mismo resulta de la base del promedio de gastos que tienen las empresas, entre lo que se destaca el aumento de los choferes que se obtuvo en paritarias y el costo del gasoil, que es el principal insumo para prestar el servicio además de tener problemas para conseguir repuestos como por ejemplo los neumáticos.
Por otro lado también hicieron referencia a que en cuanto a la partida de asistencia al transporte por parte de Nación, para este 2022 está previsto un recorte de $1.000 millones para el servicio del interior del país. Todo esto confluye en el pedido de aumento en los valores mencionados.
La misiva termina haciendo referencia a que si bien la decisión de no trasladar el costo total del sistema pasa por una cuestión política de no afectar la economía del usuario, "si esa decisión no se acompaña con recursos, indefectiblemente afecta la economía del sistema y la de sus prestadores".
Igualmente ahora debe esperarse la decisión del Poder Ejecutivo quien deberá aceptar el aumento y ponerlo en práctica o establecer cuál será el que corresponde en 2022 para el transporte público de pasajeros.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.