
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Una disposición del Ministerio de Educación, en 2016, establecía que las licencias por enfermedades debían ajustarse a una tabla que indicaba qué cantidad de días se les otorgaba a los docentes por el padecimiento y no a lo que indicaba la evaluación profesional de un médico.
Provincia de Santa Fe10/12/2021 Redacción LMEA partir de la próxima semana el Ministerio dejará sin efecto la aplicación de la famosa "tablita" docente que establecía la cantidad de días de licencia que cada docente podía tomarse para determinada patología, según se informó a los gremios docentes de manera virtual en la reunión paritaria técnica realizada este viernes.
De la reunión paritaria participaron los cuatro gremios (Amsafé, Sadop, Amet y Uda) que forman parte de la discusión, además de la ministra de Educación, Adriana Cantero, y los responsables del área de Salud Laboral de la cartera educativa.
En 2016, el Ministerio de Educación de la provincia estipuló el máximo de días que un docente podía ausentarse de su escuela por determinadas enfermedades de corta duración. En su momento, el subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa, Pablo Fernández, la definió como una forma de "ordenar" el sistema de ausentismo docente y evitar el "aprovechamiento indebido".
El titular del Sadop Rosario, Martín Lucero, explicó que los gremios "veníamos pregonando desde el 2016 que la aplicación de la tablita era ilegal. Aparte no respetaba ningún criterio médico, porque el diagnóstico de una patología no tiene el mismo tiempo de recuperación para toda la gente. Tabular es dejar de lado el criterio de la salud para imponer un criterio estándar que no aplica de la misma forma en todas las personas".
El titular del gremio de los docentes particulares explicó que el pedido de derogación de la tablita "es un triunfo de los cuatro gremios que integran la paritaria. Siempre fue una lucha de todos. Siempre decimos que las licencias tienen que tener un criterio médico. Porque a lo mejor una patología tenía diez días de recuperación y por la tablita te daban dos. Entonces tenías que ir cinco veces al médico. Por eso decimos que la tablita no tenía razón de ser porque además no tenía ninguna justificación administrativa que la respaldara".
"Por supuesto que el Ministerio también aclaró que esta medida se va a dar con responsabilidad, que se van a auditar la cantidad de días que dan los médicos, porque se quiere evitar cualquier tipo de abuso. Pero sabemos que los docentes se van a comportar con responsabilidad", comentó Lucero sobre la resolución.
Lucero comentó que otra medida que satisfizo a los docentes es la facilitación del trámite de las licencias médicas docentes. "Hay que esperar para ver cómo van a implementar los procedimientos. Pero de la manera que lo comunicaron hoy se simplifica mucho el procedimiento de las licencias médicas. Va a tener valor el diagnóstico del médico, se va a poder adjuntar el certificado médico, la LM no se va a tener que mandar por mail sino cargar a través de la intranet".
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.