
OpenAI lanzará en agosto GPT-5, el nuevo motor de ChatGPT
La nueva versión del modelo de lenguaje que impulsa ChatGPT incluirá mejoras en razonamiento, comprensión y eficiencia.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Tecnología y Redes05/12/2021 Redacción LMEEl cambio de una generación de red inalámbrica a otra siempre lleva a actualizaciones en el punto de acceso de servicio. Aunque gran parte de la atención dada a la red 5G se enfoca en las estaciones de telefonía móvil, la actualización de la red más reciente está agilizando la transición del punto de acceso de servicio de la estación de conmutación al centro de datos en el borde -se completa con infraestructura y servidores alimentados con energía de CA, incluida una unidad de suministro ininterrumpido de energía (UPS)-.
“Resulta en cierto modo contradictorio, pero el núcleo tiende a retrasar el espacio de acceso en una nueva implementación inalámbrica, y en ese sentido, la red 5G es muy similar a sus predecesoras. Sin embargo, el problema en esta transición es que el espacio de acceso se traslada a la red 5G y los puntos de acceso de servicio en el núcleo de la red no están preparados para manejar todo lo proveniente de estas estaciones de telefonía móvil mejoradas”, señaló Craig Oursler, Gerente Ejecutivo de Ofertas Globales en Vertiv.
Las cargas de TI en estas instalaciones requieren un suministro eléctrico considerablemente mayor que el requerido por las oficinas centrales del pasado, y los operadores deberían ser conscientes de la eficiencia de sus equipos y hacer la transición a sistemas de alta eficiencia cuando sea posible. Ahora es el momento de dar prioridad a la visibilidad y el control remotos para facilitar una gestión de la capacidad más sofisticada y eficiente.
”A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida. La incertidumbre de la carga eléctrica en estos nuevos sitios en el núcleo supone una nueva complicación para los operadores de telecomunicaciones acostumbrados a la previsibilidad de sus facturas de electricidad”, destacó el ejecutivo de Vertiv.
Con una gestión inteligente de la carga integrada en su infraestructura de potencia, los operadores pueden comprender mejor la variabilidad de la carga y conocer dónde se consume la potencia, justo en el disyuntor o fusible. Con dicho nivel de visibilidad, los ingenieros de red pueden anticiparse y planificar aumentos de capacidad y agregar equipo y capacidad según se necesiten.
La gestión inteligente de la carga puede alertar a los operadores cuando la carga alcanza un límite predeterminado relacionado con la capacidad o cuando una carga determinada aumenta de 300 A a 400 A, y permite que la organización pueda ordenar equipo mucho antes de que la situación se vuelva crítica.
“Todo esto es nuevo para la mayoría de las compañías de telecomunicaciones. Estos aumentos de capacidad están relacionados directamente con la transición a la red 5G y toda la computación y el procesamiento que tienen lugar en estos centros de conmutación, así como los routers, los procesadores y los servidores que lo hacen posible. Por lo general, escuchamos a los operadores decir que se ha agregado tanto equipo a las instalaciones centrales que no pueden estar al tanto de todo. La gestión inteligente de la carga resulta útil, al ofrecer imágenes en tiempo real del equipo agregado y los patrones de crecimiento a lo largo del tiempo”, concluyó el ejecutivo de Vertiv.
La nueva versión del modelo de lenguaje que impulsa ChatGPT incluirá mejoras en razonamiento, comprensión y eficiencia.
En un movimiento que podría redefinir el panorama digital global, los países que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están explorando la creación de un ecosistema digital propio, incluyendo la posibilidad de un internet alternativo que desafíe la hegemonía actual liderada por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
Un estudio nacional revela que solo uno de cada ocho trabajadores utiliza la IA de modo regular, y casi la mitad considera que su empresa está retrasada en su implementación.
En mayo de 2025, la empresa Anthropic realizó una serie de pruebas internas para evaluar el comportamiento de su modelo de inteligencia artificial más avanzado: Claude Opus 4. En uno de esos tests, pasó algo digno de una novela de ciencia ficción… pero real.
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Tras la visita del vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin a México, ambos países acordaron profundizar la cooperación en los ámbitos científico, económico y comercial.
El comercio interno en Argentina atraviesa uno de sus momentos más críticos, con un número de cierres de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que supera las cifras registradas durante el punto álgido de la pandemia de COVID-19 en 2020.
Hoy se marca un hito en la historia judicial de la provincia de Santa Fe con el inicio del primer juicio oral y público por jurados en la ciudad capital.
Nuevo escándalo sacude al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) tras las denuncias de oftalmólogos de todo el país
Al cumplirse tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación y vicepresidenta, diversos sectores del peronismo, junto a organizaciones sociales, sindicales y feministas, convocan a una movilización en su apoyo.