
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Mapa general de cómo quedaron las candidaturas luego del recuento provisorio en la Provincia de Santa Fe para las categorías de Senadores, Diputados y Concejales
Provincia de Santa Fe15/11/2021 Redacción LMEEn la provincia de Santa Fe la boleta de diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) se impuso en 16 de los 19 departamentos, mientras que los tres restantes fueron para el Frente de Todos. En el total de votos, con el 97,14 por ciento de las mesas escrutadas, JxC consiguió 711.131 sufragios (40,26 por ciento); el Frente de Todos consiguió 552.415 votos (31,28 por ciento) y el Frente Amplio Progresista 215.654 (12,21 por ciento). Esos resultados hacen que Juntos por el Cambio se lleve cinco bancas, El Frente de Todos tres y el FAP una.
Juntos por el Cambio ganó en todos los departamentos a excepción de Garay, Rosario y San Lorenzo. El mapa se pintó de la misma manera que el del Senado, lo que muestra que fue mínimo el corte de boleta. El resto de las fuerzas, que no consiguieron acceder a una banca, fueron Soberanía Popular (80.079 votos), Unite (69.056), Somos Futuro (40.019), Frente de Izquierda y de Trabajadores (38.835), Podemos (31.305) y Primero Santa Fe (27.507).
El mapa de la provincia de Santa Fe se sigue tiñendo de amarillo. Entre las Paso del 12 de septiembre pasado y las generales de este domingo, Juntos por el Cambio ratificó su triunfo en la categoría para senadores y sumó dos departamentos más que los que había conseguido en las primarias.
En total, Juntos por el Cambio se quedó con la victoria en 16 de los 19 departamentos. Los tres restantes se pintaron de azul. Allí, ganó el Frente de Todos.
Los departamentos pintados de amarillo son 9 de Julio, Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, General Obligado, Iriondo, La Capital, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Villa Constitución y San Javier y Vera, que en las Paso estaban pintados de azul.
Los distritos ganados por el Frente de Todos son: Garay, Rosario y San Lorenzo.
El resultado general en la provincia de Santa Fe en la categoría para senadores, con el 91,4 por ciento de las mesas escrutadas, era 40,30 por ciento (674.757 votos) para Juntos por el Cambio, 32,31 por ciento (541.024 votos). El resto de las fuerzas que completaron el cuadro no ganaron en ningún departamento.
Culminadas las elecciones generales en Santa Fe, las listas que se repartirán las bancas vacantes en el Concejo Municipal quedaron definidas. La atomización en el cuerpo legislativo se intensificó a raíz del ingreso de dos nuevas listas que entran de la mano de los "outsiders" Perman y Piedrabuena, cuarto y quinto respectivamente en la elección.
Barrio 88 que encabezó Eliana Ramos sacó 10.316 votos, mientras que la lista del Frente Federal Vida y Familia encabezada por Maximiliano Puigpinos sumó 9.490 sufragios.
Fuente: Diario UNO
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe