
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Una convocatoria floja de papeles, un orden del día poco difundido, mucha gente del oficialismo adentro antes de que se abran las puertas, votación amañada, desafiliación de FESTRAM, sillazos y trompadas podría ser un pobre resumen de una jornada pésima para el sindicalismo santafesino.
Provincia de Santa Fe02/09/2021Las noticias sobre ASOEM en estos últimos años van desde silencios llamativos frente a salarios mal liquidados por el municipio capitalino, defraudaciones que derivaron en una denuncia penal, renuncias no aceptada de sus principales dirigentes, nombramientos de familiares en el municipio y una connivencia laxa con la patronal, tanto en la gestión de Corral como en la actual de Emilio Jatón.
Ahora la noticia habla de una conflictiva asamblea donde se llamó a los socios a votar la desafiliación de la Federación que nuclea a todos los gremios municipales en la provincia de Santa Fe. Conflictiva porque el llamado no fue lo suficientemente difundido, como tampoco su temario y se le suma el hecho de que iba a ser una votación donde los protocolos sanitarios no permitirían una presencia masiva. Desde el mismo oficialismo se organizó que los primeros ingresos fueran propios (como se puede escuchar en este móvil de LT9) y que la oposición no pudiera ingresar. Así el resultado era muy previsible y al mismo tiempo muy lejos de una práctica democrática moderna. La mayoría de los trabajadores quedaron afuera de la asamblea, principalmente los de la oposición.
Hasta Julio del 2021 Juan Medina era Secretario Gremial e Interior de FESTRAM -actual Secretario General de ASOEM- y el Pro Secretario de Capacitación Profesional era Pablo Casale quien es Secretario Gremial de ASOEM. En esa fecha fueron denunciados penalmente por defraudación al comprobarse que mediante una nota elevada a la Municipalidad de Santa Fe los Aportes Sindicales correspondientes a FESTRAM se desviaron directamente al gremio local. La Comisión investigadora determinó que mediante este mecanismo de “malversación de fondos” que correspondían a la Federación, (debidamente autorizados por Resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación), generaron un “grave perjuicio a la Organización Sindical” al sustraer de su patrimonio varios millones de pesos correspondientes a los descuentos efectuados a los trabajadores en concepto de aportes sindicales.
A partir de que se iniciara la investigación interna y se determinara la existencia de la estafa, los dirigentes del gremio ASOEM, Medina y Casale, comenzaron a propiciar la desafiliación a Festram a los fines de evitar las responsabilidades que les corresponden y justificar así la maniobra dolosa. Al tiempo que aducían que estaban en desacuerdo con la dirigencia de FESTRAM y sus decisiones políticas, ya que Claudio Leoni, Secretario General de la Federación, "está trabajando para la política partidaria, y nosotros tenemos que hacerlo para los compañeros municipales" decían en la puerta de ingreso a la Asamblea trabajadores referenciados en el oficialismo.
Desde FESTRAM ya anunciaron que se harán las denuncias pertinentes por las irregularidades que esta Asamblea presentó, ante el Ministerio de Trabajo. También se hicieron denuncias por las agresiones físicas para con algunos trabajadores. Remarcan que la pretensión de la dirigencia de ASOEM es reducir sus responsabilidades ante la denuncia penal presentada por la Federación e instó al Ejectivo Municipal a no tomar ningún tipo de medidas antes de las resoluciones judicial y ministerial.
Asoem es un peso pesado dentro de la Federación provincial ya que tiene siete mil afiliados aproximadamente abarcando los trabajadores municipales de Recreo, Monte Vera, Arroyo Leyes y San José del Rincón, donde tiene jurisdicción; y desde hace tiempo viene marcando una línea de acción diferente a la conducción de la misma. La conflictividad fue escalando y ahora habrá que aguardar las definiciones del Poder Judicial y del Ministerio de Trabajo.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.