El Gobierno lanzó la línea “Casa Propia – Casa Activa” para jubilados

El programa prevé la construcción de complejos habitacionales con espacios comunes y centros de salud. En el país hay más de 800 mil personas mayores de 60 años que son inquilinas sin acceso a una solución habitacional o que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario

Nacionales24/06/2021 Redacción LME

El primer mandatario afirmó hoy que el Gobierno está "dando un paso ético que a la política le hace bien, que es ocuparse de resolver el problema de dónde viven los que llegan a la madurez y no tienen dónde", al encabezar el acto desde el Museo del Bicentenario.

"Hay una cultura del descarte que dice que los adultos mayores sobran de la sociedad. Por eso muchos de los que me dan clases por televisión sobre lo que debo hacer me dicen que baje las jubilaciones. Ese no es mi modo. Trabajamos para que todos sean felices hasta el último día de su vida", aseguró el presidente Alberto Fernández durante el lanzamiento del programa Casa Propia - Casa Activa, la primera política pública de hábitat integral en latinoamérica que facilitará el acceso a la vivienda a los adultos mayores, al tiempo que promoverá la vejez activa y el desarrollo humano en comunidad.

"Vacunamos a casi todos los adultos mayores y ahora vamos a poner el máximo empeño en vacunar a todos los argentinos. Esa es la puerta de salida y no está lejos. Más allá de las críticas, mal intencionadas en muchos casos, seguimos buscando vacunas, seguimos trayendo vacunas y no vamos a parar hasta que el último argentino esté vacunado", dijo el mandatario.

f800x450-65215_116661_5627

En una primera etapa, que abarcará lo que resta de 2021 y el año próximo, está prevista la financiación de 100 proyectos en provincias y municipios, que incluyen 100 Centros de Día y 3.200 viviendas, mediante una inversión de unos 22.000 millones de pesos. 

En cada complejo de 32 viviendas habrá 20 monoambientes y 12 unidades de un dormitorio, con una superficie promedio de 38,49 metros cuadrados y 50,19 metros cuadrados, respectivamente.

El Ministerio de Hábitat promoverá la ejecución de los proyectos para la construcción de viviendas, el equipamiento común y los Centros de Día; PAMI aportará el equipamiento y las prestaciones para el funcionamiento de éstos últimos; en tanto las provincias y/o municipios garantizarán el correcto uso y mantenimiento de cada uno.

172814-whatsapp-20image-202021-06-24-20at-2016-39-05

Fuente:

https://www.pagina12.com.ar/350417-claves-del-plan-de-vivienda-para-los-adultos-mayores

https://www.ambito.com/politica/alberto-fernandez/lanzo-un-programa-viviendas-mayores-60-n5207517

https://www.radionacional.com.ar/el-gobierno-lanzo-la-linea-casa-propia-casa-activa-para-jubilados/

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"