
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, afirmó que se buscará “robustecer” el cursado de clases durante el segundo semestre del año, y reconoció que “evalúan todas las opciones”, entre ellas sumar cargas horarias los sábados y feriados.
Provincia de Santa Fe14/06/2021 Redacción LME“Si los indicadores sanitarios están mejor en el segundo semestre del año, y si el plan masivo de vacunación ofrece un mejor contexto, tal vez se podría pensar en robustecer un poco más la jornada escolar y tener otro sistema de cursado para cada nivel. Se trabaja mucho en eso. Aún no tenemos definiciones concretas. Hay muchas alternativas que se analizan pormenorizadamente”, remarcó la funcionaria.
Al ser consultada sobre si la intención del gobierno era incorporar más horas de clases los días sábados y feriados, la titular del área educativa de la provincia respondió: “Todo puede ser. Todas las posibilidades son analizadas. Trabajamos mucho en eso, pero creemos que si estamos mejor en el segundo semestre, tendríamos que trabajar en alternativas para robustecer el cursado”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero se refirió también a la posibilidad de adelantar las vacaciones de enero. “Las alternativas en una dinámica tan grande como impone la pandemia, siempre se están analizando. Al día de hoy, no tenemos previsto el adelantamiento del receso invernal”.
Desde Amsafé el gremio docente adelantó que no contemplan modificar las condiciones laborales existentes. El texto publicado desde el mismo sitio gremial expresa lo siguiente:
Ante la circulación en distintos medios de comunicación de dichos de la Ministra de Educación sobre » clases los sábados y feriados», desde AMSAFE rechazamos cualquier intento de modificar condiciones de trabajo de las y los docentes.
Como lo señalamos muchas veces #SeguimosEducando, nunca dejamos de hacerlo.
Las y los docentes trabajamos durante toda la pandemia con gran esfuerzo.
En un contexto donde el gobierno debe garantizar las condiciones de trabajo y la conectividad, fuimos las y los docentes quienes aportamos materiales, netbook, conectividad y celulares.
Pedimos responsabilidad de parte de las autoridades y reconocimiento de la inmensa tarea realizada por las y los educadores en contexto de pandemia.
Repartimos los módulos alimentarios, materiales, realizamos tareas virtuales y presenciales.
Las Escuelas están abiertas, las y los docentes estamos trabajando.
Seguimos Educando, porque nuestro compromiso es con las niñas, los niños y jóvenes.
Fuente:
https://amsafe.org.ar/amsafe-rechaza-cualquier-intento-de-modificar-las-condiciones-de-trabajo/
https://www.lacapital.com.ar/pandemia/educacion-no-descarta-dar-clases-los-sabados-y-feriados-el-segundo-semestre-n2667494.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.