
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, afirmó que se buscará “robustecer” el cursado de clases durante el segundo semestre del año, y reconoció que “evalúan todas las opciones”, entre ellas sumar cargas horarias los sábados y feriados.
Provincia de Santa Fe14/06/2021 Redacción LME“Si los indicadores sanitarios están mejor en el segundo semestre del año, y si el plan masivo de vacunación ofrece un mejor contexto, tal vez se podría pensar en robustecer un poco más la jornada escolar y tener otro sistema de cursado para cada nivel. Se trabaja mucho en eso. Aún no tenemos definiciones concretas. Hay muchas alternativas que se analizan pormenorizadamente”, remarcó la funcionaria.
Al ser consultada sobre si la intención del gobierno era incorporar más horas de clases los días sábados y feriados, la titular del área educativa de la provincia respondió: “Todo puede ser. Todas las posibilidades son analizadas. Trabajamos mucho en eso, pero creemos que si estamos mejor en el segundo semestre, tendríamos que trabajar en alternativas para robustecer el cursado”.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero se refirió también a la posibilidad de adelantar las vacaciones de enero. “Las alternativas en una dinámica tan grande como impone la pandemia, siempre se están analizando. Al día de hoy, no tenemos previsto el adelantamiento del receso invernal”.
Desde Amsafé el gremio docente adelantó que no contemplan modificar las condiciones laborales existentes. El texto publicado desde el mismo sitio gremial expresa lo siguiente:
Ante la circulación en distintos medios de comunicación de dichos de la Ministra de Educación sobre » clases los sábados y feriados», desde AMSAFE rechazamos cualquier intento de modificar condiciones de trabajo de las y los docentes.
Como lo señalamos muchas veces #SeguimosEducando, nunca dejamos de hacerlo.
Las y los docentes trabajamos durante toda la pandemia con gran esfuerzo.
En un contexto donde el gobierno debe garantizar las condiciones de trabajo y la conectividad, fuimos las y los docentes quienes aportamos materiales, netbook, conectividad y celulares.
Pedimos responsabilidad de parte de las autoridades y reconocimiento de la inmensa tarea realizada por las y los educadores en contexto de pandemia.
Repartimos los módulos alimentarios, materiales, realizamos tareas virtuales y presenciales.
Las Escuelas están abiertas, las y los docentes estamos trabajando.
Seguimos Educando, porque nuestro compromiso es con las niñas, los niños y jóvenes.
Fuente:
https://amsafe.org.ar/amsafe-rechaza-cualquier-intento-de-modificar-las-condiciones-de-trabajo/
https://www.lacapital.com.ar/pandemia/educacion-no-descarta-dar-clases-los-sabados-y-feriados-el-segundo-semestre-n2667494.html
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.